Encuentro Web 2.0. Ideas que conectan
El encuentro consta de conferencias, charlas prácticas y experiencias relacionadas con el buen uso de las nuevas tecnologías. La finalidad del Encuentro es conversar y discutir sobre las herramientas y fundamentos de la Web 2.0 que fomentan la interactividad, la creación de grupos con objetivos comunes, la democracia, la participación y la ciudadanía. En fin, toda la capacidad que ofrece Internet y las nuevas tecnologías para ayudar a conectarnos entre nosotros, a participar, a reflexionar, a interactuar.
Lugar: Caracas. Centro Letonia, Foro XXI. La Castellana.
Inscripciones
Para participar en el Encuentro Web 2.0. Ideas que conectan solo tienes que realizar un aporte de 50 Bs que debe ser depositado en el Banco Mercantil Cta de Ahorros N° 0105 0179 2401 7911 9621 a nombre A.C Espacio Público y formalizar tu inscripción llenando tus datos en la planilla de inscripción.
El aporte incluye Almuerzos y Refrigerios de ambos días del encuentro
Fecha máxima de inscripción: 30 de septiembre de 2009.
Si tienes alguna experiencia que quisieras contar en el encuentro sobre algún proyecto de nuevas tecnologías, democracia, ciudadanía y participación, escríbenos a info@espaciopublico.org
Mayor información a través de 0212 541 70 02/ 541 81 22 con el área de Medios de Comunicación.
Becas para personas del interior
Para las personas del interior del país se entregarán veinte (20) ayudas económicas para viáticos de traslado, comidas y alojamiento. Si deseas postularte para alguna de estas becas deberás llenas el siguiente formulario .
De igual manera, el beneficiario deberá seguir los procedimientos de inscripción y pagar el aporte por participar.
Fecha máxima de postulación para becas: 20 de septiembre de 2009.
Selección de los becados: 25 de septiembre de 2009.
Ponentes internacionales:
Autor del blog Otexto, y profesor asociado de tiempo completo del Departamento de Estudios de Medios y Sistemas de Información de la Universidad de Bergen (Noruega).
Ramírez es escritor y periodista de opinión. Desde aproximadamente seis años estudia y experimenta con medios digitales y con blogs como herramientas en procesos de democratización y construcción de conocimiento. En 2004 creó VideoBarrio y ConVerGentes, dos comunidades digitales del barrio La Loma en Medellín, que son parte de la experiencia HiperBarrio asociada a Rising Voices Outreach, un programa de Global Voices On-Line.
• Yuliana Paniagua (Colombia)
Integrante de ConVerGentes, una comunidad creativa de jóvenes usuarios de Medellín (Colombia) que, con pocos recursos y apoyados en los medios digitales, publican historias, fotos y videos para compartirlas con cientos de lectores en todo el mundo.
ConVerGentes forma parte del proyecto Hiperbarrio, grupos de comunidades barriales que, a través de Internet, promueven nuevas formas de la sociedad del conocimiento, el intercambio solidario y la interdependencia mundial entre naciones y personas.
Paniagua es la autora del blog sondelaloma.wordpress.com, que forma parte de este colectivo.
• Mariana Isasi (Argentina)
Especialista en Comunicación e Imagen Institucional, con más de ocho años de experiencia en el rubro y en periodismo. Trabaja en la Asociación Civil Periodismo Social que colabora con periodistas y medios de comunicación de Argentina para facilitar un abordaje más equitativo del sector social en la prensa. Periodismo Social promueven la inclusión de las organizaciones de la sociedad civil como una voz de peso en los medios como un modo de fortalecer la democracia. Isasi es la encargada del Desarrollo de recursos de la página web de PeriodismoSocial.net. Además es coordinadora de la Red de Diarios, que agrupa a prestigiosos diarios de Argentina para intercambiar noticias sociales y establecer una agenda pública social.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)