Dos fallas comprometieron la conexión a internet en varias zonas del país entre el 7 y el 13 de mayo, inconvenientes que impidieron que la ciudadanía buscaran, recibieran y difundieran información.
El sábado 7 de mayo la empresa estatal de telecomunicaciones, Cantv, informó en su cuenta de Twitter que debido a una supuesta “incidencia técnica” en una de sus plataformas había dificultades para acceder a internet en el país.1
El incidente masivo persistió hasta el domingo en varias regiones del país, aunque diariamente los usuarios de ese proveedor reportan fallas y caídas2 que vulneran su derecho a acceder, recibir y difundir información y expresarse.
El 10 de mayo, el Observatorio de Internet Ve Sin Filtro reportó que un apagón en el estado Barinas produjo una caída de conectividad a internet desde las 4:20 p. m., llevando la conexión en esa entidad a 39 % de sus valores normales.3
La falla eléctrica también afectó parte del estado Trujillo, cuya conectividad se redujo a 93 %, mientras que a nivel nacional el acceso a internet llegó a 98 % de sus valores normales.
Ve Sin Filtro informó que, 21 horas después del apagón, la conectividad a internet en Barinas se recuperó a 87 % de sus valores normales.(Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). 11 de mayo de 2022. 📊 Actualización: Luego de 21hrs la conectividad a #InternetVE en #Barinas se recuperó a un 87%.Este incidente inició a las 2:20PM (UTC-4) del #10May y afectó también al estado #Trujillo. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1524482452332466176?s=20&t=t2UyJBPwmd97G7ei5gcLNw ))
En los últimos meses los problemas de electricidad han afectado especialmente a los estados andinos y occidentales de Venezuela, comprometiendo incluso la labor informativa de medios tradicionales como las emisoras de radio y el trabajo diario de los periodistas.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Cantv (@salaprensacantv). 7 de mayo de 2022. #7May CantvInforma Motivado a una incidencia técnica en una de nuestras plataformas, actualmente se dificulta la captura IP para acceder al servicio de Internet en el país. https://twitter.com/salaprensaCantv/status/1523058255941013504?s=20&t=t2UyJBPwmd97G7ei5gcLNw |
---|---|
↑2 | Parroquia El Paraíso Caracas (@PqElParaisoCcs). 13 de mayo de 2022. FALLAS EN TODO EL PAÍS EN EL SERVICIO DE CANTV. Las fallas son: 1- No hay tono. 2- Reciben llamadas y no pueden realizarlas, o viceversa. 3- Pérdida de la línea y asignado a otros. 4- Señal pobre o nula en el internet, etc @salaprensaCantv #Cantv #reporte. https://twitter.com/PqElParaisoCcs/status/1525051949732749313?s=20&t=t2UyJBPwmd97G7ei5gcLNw |
↑3 | Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). 10 de mayo de 2022. 🕯️ Apagón en el estado #Barinas genera caída de conectividad de #InternetVE, desde las 4:20PM (UTC-4) de este #10May Conectividad comparada a sus valores normales: Barinas: 39% 🇻🇪: 98% #ReporteConectividad. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1524186880849420291?s=20&t=t2UyJBPwmd97G7ei5gcLNw |