Heriberto Delgado, de 55 años, quien labora en el Hospital Universitario Jesús María Cazal Ramos de Acarigua, en el estado Portuguesa. Y Maryuría Díaz, de 49 años, quien trabaja como Presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Vargas. Son dos de los 11 enfermeros que desde hace 16 días se mantienen en huelga de hambre en la sede de la embajada de Brasil, y que decidieron, en la mañana del martes 5 de abril, sellar sus labios con cinta adhesiva antialérgica por un lapso de 12 horas ante la falta de respuesta del Ejecutivo hacia las peticiones que mantienen la huelga.
Las exigencias siguen siendo las mismas, un reajuste salarial para el gremio que sea digno y que esté de acuerdo a la situación actual del país, la dotación adecuada de los hospitales públicos, beneficios sociales para jubilados y un presupuesto digno para hospitales.
Sin embargo, el coordinador de la huelga de hambre, Nelson López, informó que se realizó una reunión hasta entrada horas de la tarde con el viceministro de Salud José España para tratar de solventar la protesta, en donde se acordó el cumplimiento de 7 puntos cruciales para solventar las demandas:
- El Ministerio de Salud se compromete a que en 2 meses se dé cumplimiento a la clasificación por antigüedad y otorgar prima de responsabilidad y a pagar prima presidencial de 550 bolívares que a partir del 15 de mayo pasará al sueldo.
- Aparte 118 enfermeras a nivel nacional pasan a jubilación a partir del 30 de junio,
- Ubicar a quienes tengan requisitos de Ley a ser jubilados; acordando pago de prestaciones en 6 meses y aplicar aumentos a la jubilación.
- Protección a los huelguistas. Que no hayan despidos.
- Caso de Contratados: que el Ministerio se compromete a hacer los trámites necesarios para colocarlos fijos, previa revisión por medio de un censo.
- Se exhorta al Seguro Social y a demás entes que no pertenecen al Ministerio a dar cumplimiento a lo establecido en la escala de sueldos.
- Aumento salarial. Elevarán la propuesta al Ejecutivo.
- Esperan mañana (miércoles) hacer una revisión y que la Ministra firme el acta que los huelguistas autorizarán.
Como consecuencia de estos acuerdos, Ana María Velásquez, vocera de los enfermeros, agregó que en un acto de buena fe los dos huelguistas que sellaron sus bocas procederían a quitarse las cintas adhesivas.
Fuentes:
- Enfermeros sellan sus labios con adhesivos por 12 horas. (06/04/2011). La Voz de Guarenas. Consultado el 06/04/2011.
- Dos enfermeros se sellaron los labios por 12 horas. (06/04/2011). El Nuevo País. Consultado el 06/04/2011.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)