Agresor trató de impedir cobertura de medios en protesta de jubilados de Corpoelec

Facebook
Twitter
LinkedIn

Una persona sin identificación trató de impedir que los medios de comunicación grabaran una protesta de jubilados de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) este jueves 29 de septiembre en la sede del Ministerio de Energía Eléctrica, en Caracas.

En el momento en que uno de los manifestantes estaba declarando a la prensa, el sujeto sin identificar agredió a camarógrafos del medio televisivo Venevisión, según contó a Espacio Público el reportero de Contrapunto, Theodoraskis Morales, quien estaba cubriendo la protesta y fue testigo de la agresión.1

Morales asegura que nadie pudo identificar al agresor, pero detalló que la persona “estaba muy alterada” y estaba vestido de civil, de forma informal. El periodista asegura que algunos manifestantes identificaron al agresor como un supuesto colectivo.2

“Estaba la GNB (Guardia Nacional Bolivariana) y la PNB (Policía Nacional Bolivariana), pero no hicieron nada para impedir las agresiones a los camarógrafos de Venevisión”, dijo Morales.3

Indicó, además, que el agresor también amedrentó a otras personas que estaban en el lugar. Incluso en el momento en el que tomaban las declaraciones de los manifestantes, la persona desconocida “seguía amedrentando a los camarógrafos”.4

La ciudadanía tiene derecho a expresarse libremente en cualquier espacio y por todos los motivos que considere y los periodistas y medios de comunicación tienen derecho a registrar lo que sucede e informar sin que eso sea motivo de amedrentamiento y ataques. El Estado, a través de órganos de seguridad y/o instituciones públicas, está en la obligación de salvaguardar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, reunión y asociación.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.