Desalojan de la Asamblea Nacional a periodistas de Tal Cual y Últimas Noticias

Facebook
Twitter
LinkedIn

asamblea nacionalCaracas 05.02.13 Efectivos de seguridad de la Asamblea Nacional desalojaron a la periodista Marisela Castillo y su fotógrafo Saul Uzcátegui de Tal Cual; así como a la periodista Ingrid Bravo de Últimas Noticias.

Según información provista por los medios afectados, los periodistas y el fotógrafo acudieron al Palacio Legislativo y trataron de ingresar al mismo para hacer cobertura regular de noticias. Una vez adentro del recinto fueron interceptados por Alexander Mejías, miembro del equipo de seguridad de la Asamblea Nacional, quien decidió desalojarlos por cuanto no tenían las acreditaciones vigentes correspondientes.

Vale acotar que las acreditaciones de los periodistas que cubren la fuente de la Asamblea Nacional no han podido ser renovadas a causa de que la misma Asamblea Nacional no ha expedido las nuevas acreditaciones. Los periodistas habían conservado sus acreditaciones vencidas hasta la semana pasada cuando también  miembros del personal de la Asamblea Nacional decidieron retirárselas.

A pesar de que los periodistas afectados pidieron ayuda a miembros de la Fiscalía General de la República y de la Defensoría del Pueblo para que no fueran desalojados, los funcionarios se negaron a ayudarlos.

Frente a esto, el Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, hizo acto de presencia y solicitó una reunión con el Diputado Diosdado Cabello para conversar sobre este asunto. Mientras tanto, un grupo de Diputados manifestó su preocupación ante este hecho y señaló que abogarían por una reforma del Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional.

En horas de la tarde del mismo día se recibió información de que ya los periodistas habían podido acceder a la sala de prensa y estaban haciendo cobertura de los actos.

Fuente:

Entrevista de Espacio Público a Victor Amaya, Jefe de Información de Tal Cual el 05.02.13

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.