Denuncian desaparición del periodista Roland Carreño

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista y activista del partido político Voluntad Popular (VP), Roland Carreño se encuentra desaparecido desde la tarde del pasado lunes 26 de octubre.

A través de redes sociales, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), VP y dirigentes aseguran que perdieron contacto con Carreño el lunes a las 5:30pm.

Además de Carreño, también se encuentran desaparecidos el dirigente de VP y ex preso político, Elías Rodriguez; y Jefferson Sarcos, ahijado de Carreño.

Vecinos de la zona aseguran que Carreño fue interceptado por dos camionetas negras sin placas y desde entonces se desconoce su paradero.

Esta acción ocurre luego de la salida del líder opositor, Leopoldo López de la residencia del embajador de España.

Josefina Gutiérrez, madre del periodista, exigió a Nicolás Maduro conocer las condiciones de salud y si se encuentra detenido. “Estamos preocupados por tu salud y por tu integridad física”, expresó en un video difundido a través de Twitter.

Desapariciones forzadas

Como explica la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas en su artículo 2 se trata de:

“El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley”.

Cada vez son más frecuentes este tipo de acciones por parte del gobierno de Nicolás Maduro. La agudización de este patrón responde a la crisis política, económica y social del país.

Allanamiento a la vivienda

Tras más de 24 horas de su desaparición, la noche del martes, más de 20 funcionarios de seguridad allanaron la residencia de Carreño.

Una hora después, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, confirmó que Carreño se encontraba detenido.

Señaló que el periodista fue “capturado in fraganti y que habría confesado su participación en delitos contra el orden constitucional”.

En una completa violación al debido proceso, la confirmación la realizó el ministro y no la fiscalía o el ente encargado de informar sobre el sitio de reclusión y los delitos que se le acusan.

No es primera vez

A finales del año pasado, funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) allanaron la casa del periodista.

Los funcionarios de las FAES aseguraron que el allanamiento tenía que ver con una supuesta entrega de armas que se haría en la residencia.

Cargaron del lugar computadoras, teléfonos, el dinero de sus carteras, y hasta las cédulas de identidad de los residentes de la casa.

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.