Datos comparativos sobre Venezuela ante la CIDH

Facebook
Twitter
LinkedIn

A continuación le ofrecemos los datos comparados sobre Venezuela y la labor que realiza la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la defensa y promoción de estos en el hemiferio. 

 

 

 

Datos comparativos sobre Venezuela

  1. I. Peticiones Individuales[*]

 

Año de recepción

Total recibidas de todos los países

Recibidas en vs de Venezuela

País que más recibió

2011

 

1658

40

Colombia con 342

2010

 

1598

41

Colombia con 325

2009

 

1431

31

Colombia con 237

2008

 

1323

44

Perú con 235

2007

 

1456

33

Perú con 290

2006

 

1325

32

Perú 304

 

 

Año de estudio

Total abiertas a trámite

Abiertas a trámite en vs de Venezuela

Abiertas a trámite de país con más

2011

 

262

5

Colombia con 65

2010

 

275

1

Perú con 86

2009

 

122

2

Perú con 46

2008

 

118

9

Perú con 21

2007

 

126

11

Perú con 33

2006

 

147

11

Argentina con 20

 

  1. II. Medidas Cautelares

Año de solicitud

Total Otorgadas de todos los países

Otorgadas de Venezuela

País con más MC Otorgadas

2011

57

1

Honduras con 12

 

2010

68

2

Colombia con 17

 

2009

34

0

Colombia con 9

 

2008

28

0

Colombia con 6

 

2007

40

0

Guatemala con 12

 

2006

37

0

Colombia con 9

 

  1. III. Informes publicados por la Comisión

En el 2011 se encontraban 1645 casos en Admisibilidad y Fondo de todos los países. Venezuela en total tenía 62. El país con más casos es Perú con 315, luego le sigue Colombia con 231 casos. 

Año

Admisibilidades publicados

Admisibilidades contra Venezuela

País que más tuvo admisibilidades

2011

67

5

Perú con 13

 

2010

73

1

Perú con 18

 

2009

62

4

Colombia con 9

 

2008

49

4

Argentina con 7

 

2007

51

3

Colombia con 8

 

206

56

7

Venezuela con 7

 

Año

Inadmisibilidades publicados

Inadmisibilidades contra Venezuela

País que más tuvo inadmisibilidades

2011

11

0

Perú con 9

 

2010

10

0

Perú con 6

 

2009

15

0

Brasil con 6

 

2008

10

0

Perú con 4

 

2007

14

0

Perú con 3

 

2006

14

0

Perú con 5

 

Año

Fondos publicados

Fondos contra Venezuela

País que más tuvo Fondos

2011

5

0

EEUU con 2

 

2010

4

0

Chile, Paraguay, EEUU y Brasil tienen 1 cada uno

 

2009

10

0

Argentina y Brasil con 2 cada uno

 

2008

7

0

Colombia con 2

 

2007

4

0

Bahamas con 2

 

2006

8

0

Cuba con 2

 

Año

Casos presentados ante la Corte

Casos contra Venezuela

País que más tuvo Casos

2011

23

1 (Allan Brewer)

Argentina con 5

 

2010

16

3

Argentina con 4

 

2009

11

2

Venezuela y México con 2 cada uno

 

2008

9

2

Perú y Venezuela con 2 cada uno

 

2007

14

3

Venezuela con 3

 

2006

14

1

Ecuador con 4

 

Año

Sentencia dictada por la Corte

Sentencia contra Venezuela

País que más tuvo Sentencias

2011

18

3

Ecuador con 4

 

2010

9

0

México con 3

 

2009

19

5

Venezuela con 5

 

2008

18

1

Colombia y Ecuador con 3 cada uno

 

2007

12

1

Colombia y Perú con 5 cada uno

 

2006

23

1

Perú con 6

 

  1. IV. Comunicados de Prensa

En el 2006 de 50 comunicados, 3 fueron sobre Venezuela; 2007 63 comunicados, de los cuales 3 fueron sobre Venezuela. En el 2008 hubo 62 comunicados, de los cuales 2 fueron sobre Venezuela; en el 2009 hubo 86 comunicados de prensa, de los cuales 7 fueron de Venezuela; en el 2010 hubo 124 comunicados, de los cuales 17 fueron de Venezuela; en el 2011 hubo 138 comunicados, de los cuales 9 fueron de Venezuela

 

  1. V. Solicitudes de información artículo 41

En el 2011 hubo 21 cartas a Venezuela. No hay información comparativa.

 



[*] Todos los datos señalados en este documento son desde 2006 en adelante, obtenidos de la página de la CIDH o de sus informes anuales, o de los informes anuales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.