El Consejo de Derechos Humanos la de Organización de Naciones Unidas (ONU) debatió en su trigésimo noveno (39°) período de sesiones sobre promoción y protección de los derechos fundamentales en Venezuela con la Resolución L.1/Rev.1. La decisión final fue que 23 países votaron a favor del documento; 17 se abstuvieron y otros 7 se negaron. La sesión ocurrió en Ginebra este 27 de septiembre.
La resolución pide al gobierno de Venezuela aceptar la ayuda humanitaria para cubrir la crisis económica, que afecta a los venezolanos y que se ve traducida en el aumento de los índices de desnutrición en el país, migración masiva y el riesgo creciente de brotes de enfermedades dada la falta de medicamentos.
El documento aprobado expresa la preocupación del organismo por las “graves violaciones” de derechos humanos a los ciudadanos venezolanos en el contexto de la crisis política, económica y social del país. Asimismo, señala la preocupación de los firmantes por la masiva migración a otros países por parte de los venezolanos.
En el documento, además, se solicita a la actual Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que se realice un nuevo informe sobre la situación venezolana para que sea presentado en la sesión 41°, que se realizará en junio de 2019. Bachelet debe realizar una actualización de forma oral sobre la situación de Venezuela en la sesión correspondiente a marzo 2019.
Se espera que el informe que presentará Bachelet vaya en la misma línea del que presentó en junio de este año su predecesor en el cargo, Zeid Ra’ad Al Hussein, en el que se trató con detalle las graves violaciones a los derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad y funcionarios del Estado y en el marco de las protestas de 2017.
La resolución se aprobó con un voto de 23 contra 7 y 17 abstenciones. La resolución recibió el apoyo de delegaciones de todos los continentes.
La propuesta fue presentada por 11 gobiernos de América—Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Paraguay y Perú— que han sido claves para que se incluyera la situación en Venezuela en la agenda del Consejo de Derechos Humanos. Más de 40 Estados miembros de la ONU apoyaron la resolución.
Un gobierno que ignora la resolución
El representante de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Jorge Valero, señaló que los gobiernos que promueven éste proyecto de resolución declararon que buscan derrocar el gobierno de Nicolas Maduro. Asimismo, agregó que miles de venezolanos han regresado con el plan “Vuelta a la Patria”, luego de la xenofobia que viven en los países donde han migrado los venezolanos.
Empatía con Venezuela
Algunos de los 23 países que estuvieron de acuerdo con la Resolución L.1/Rev.1., debatida en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, fijaron su posición respecto a la situación que acarrea a Venezuela.
Perú, Reino Unido, Brasil, Eslovaquia, Australia, México y Ecuador expresaron que les preocupaba la profunda crisis que atraviesa Venezuela y los derechos humanos de sus ciudadanos, que viene resultando en un éxodo de más de 2 millones de personas.
John Fisher de la organización Human Rights Watch desde Ginebra expresó: “la histórica resolución del Consejo de Derechos Humanos sobre Venezuela marca un punto de inflexión para el pueblo venezolano y pone el foco en la crisis humanitaria y de derechos humanos en el país”. “La adopción, con amplio apoyo, de esta resolución permitirá que el Consejo de Derechos Humanos preste atención a la trágica situación en Venezuela y presione al gobierno de Maduro para que aborde la crisis humanitaria y los abusos de los que es responsable”, agregó Fisher.
Palabras del representante de Perú:
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)