Conatel saca del aire cuatro emisoras del estado Yaracuy

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tres emisoras radiales que operaban en Yaritagua y una en Nirgua, todas del estado Yaracuy, fueron cerradas durante los primeros días de octubre por instrucciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). 

De acuerdo con lo informado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), las emisoras afectadas fueron Oasis 90.3 FM, El Trocadero y el Cuarto Ángel 106.3 FM y Luz 102,9 FM, del municipio Peña (Yaritagua), así como Nazareth 106.3 FM, del municipio Nirgua.1

Solo entre 2003 y 2022, durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, en Espacio Público documentamos el cierre de al menos 233 emisoras de radio en todo el país. 

Es necesario que el ente regulador informe debidamente a los medios de comunicación el estatus actual de las concesiones y los trámites administrativos pendientes para garantizar transparencia y la plena operatividad de las emisoras y canales de televisión.

De enero a septiembre de este año, registramos 29 emisoras cerradas, junto con al menos cinco cierres más en lo que va de octubre. Instamos a Conatel, a las autoridades y al Estado venezolano a garantizar el debido proceso y apego al estado de derecho en estas medidas, que afectan puestos de trabajo y el derecho de la población a estar informada. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron y obstaculizaron el trabajo periodístico de las reporteras Susana Quijada, Marinelid Marcano y Gianna

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.