Conatel saca del aire a la emisora Continental 103.5 FM

Facebook
Twitter
LinkedIn

Dos funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se presentaron el viernes 1 de septiembre en la sede de la emisora Continental 103.5 FM y ordenaron que apagaran los equipos de transmisión de la señal que salía al aire en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira (oeste).

Ambas personas, en presencia del presidente de la radio, Ramón Alberto Maldonado; y el director, Germán Maldonado; expresaron que la medida fue por extinción del dominio y que requerían el dial para el funcionamiento del Circuito Radial Tiuna, así lo informó a Espacio Público, Antonio Ruiz, locutor y productor independiente de Continental 103.5 FM.1

“No se llevaron ningún equipo, no vinieron guardias ni policías con ellos, solo que firmaran el acta y apagaran los equipos. El director lo hizo y quedamos fuera del aire”, agregó Ruiz.2

El locutor añadió que en el momento en que ocurrió el hecho en la estación estaban al menos 10 productores, 3 operadores de audio y un coordinador general que ahora quedaron sin empleo.

Música y mensajes militares

“Duele en el alma porque nosotros lo que hacíamos era trabajar honestamente para la gente. Duele más escuchar hoy nuestro dial con música y mensajes militares”, añadió Ruiz.3

La Conatel sigue su política de censura con el cierre de emisoras de radio que, a su vez, deja a la ciudadanía sin el derecho a estar informada y también a los trabajadores sin el derecho al trabajo.

Solo en el año 2022 registramos al menos el cierre de 81 estaciones de radio en toda Venezuela y unas 7 en lo que va de 2023.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Periodista Algimiro Montiel recibe amenazas tras hacer denuncias

El periodista Algimiro Montiel recibió amenazas por el director del Hospital Binacional de Paraguaipoa, José Domingo González, luego de denunciar sobre la

Amenazan a la periodista Luzfrandy Contreras

La periodista Luzfrandy Contreras recibió amenazas a través de panfletos que arrojaron desconocidos en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP)

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.