Despiden al periodista Jairo Garnica por presión de la Gobernación de Táchira

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista Jairo Garnica informó que el medio regional Diario del Pueblo lo despidió por presión del director de Comunicaciones de la Gobernación del estado Táchira (suroeste), Yefry Argüello, a cambio de que el medio obtenga “contratos propagandísticos”.

Así lo informó Garnica a través de su cuenta en la red social Instagram, donde relaciona a Argüello -presuntamente periodista de confianza del gobernador oficialista Freddy Bernal- con Otto Lenín Parada, propietario del Diario del Pueblo.1

“Argüello obliga a Lenín Parada a sacarme de la nómina del Diario del Pueblo (…) Todo porque un servidor ha llevado la información de las diferentes dificultades que afrontan las comunidades en la entidad andina”, dijo Garnica en su publicación.2

El periodista responsabilizó a Freddy Bernal y a Yefry Argüello ante cualquier cosa que pueda ocurrir contra su integridad.3 Tal y como lo reitera el Código de Ética, en su artículo 42, el periodista debe rechazar presiones que puedan ejercer gobiernos para deformar, manipular o censurar información.

El despido arbitrario e injustificado de Garnica constituye una violación al derecho a la libertad de expresión y es muestra del patrón de censura previa y hostigamiento que ejercen el Estado y sus distintos funcionarios para silenciar discursos críticos o que les puedan resultar incómodos. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Periodista Algimiro Montiel recibe amenazas tras hacer denuncias

El periodista Algimiro Montiel recibió amenazas por el director del Hospital Binacional de Paraguaipoa, José Domingo González, luego de denunciar sobre la

Amenazan a la periodista Luzfrandy Contreras

La periodista Luzfrandy Contreras recibió amenazas a través de panfletos que arrojaron desconocidos en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP)

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.