Conatel confiscó los equipos de la emisora Mariana 100.7 FM en El Tigre

Facebook
Twitter
LinkedIn

Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) decomisaron, este viernes 5 de mayo, los equipos de la emisora Mariana 100.7 FM que salía al aire desde la ciudad de El Tigre, en el estado Anzoátegui, según aseguró el portal de noticias Mundo Oriental.

Este hecho ocurre un día después de la detención del alcalde de la entidad, Ernesto Paraqueima, quien tenía un espacio en esa emisora hace cuatro años1 y, en un audio (se desconoce si fue desde su programa), emitiera mensajes despectivos hacia un mural pintado por niños y niñas de condición asperger.

Por este hecho, Paraqueima fue detenido el 4 de mayo e imputado en Caracas por promoción al odio, y otros cargos.

Al día siguiente se presentaron funcionarios de Conatel en Mariana 100.7 FM, junto con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y decomisaron todos los equipos de transmisión, dejando a la estación fuera del aire. Este cierre es arbitrario y sin transparencia, en violación del debido proceso y del derecho a la libertad de expresión.

Impedimento de cobertura

La directora de Diario El Vistazo, Nilsa Varela, reportó que afectos al exalcalde Ernesto Paraqueima le lanzaron piedras al equipo del medio de comunicación el viernes 5 de mayo, cuando cubrían el cierre de la emisora Mariana Radio 100.7 FM, ejecutado por Conatel2.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.