Cierran y confiscan equipos de tres emisoras en el estado Amazonas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Emisoras_cerradasEl pasado viernes 13 de septiembre, dos emisoras del estado Amazonas –Chamanika y Deportivas del Sur fueron cerradas por funcionarios de Conatel, presuntamente por no tener sus permisos al día. Además el 14 de septiembre confiscaron los equipos de la emisora Impacto.

Miembros de la Guardia Nacional y un representante de Conatel, ingresaron de forma violenta a la sede de la estación radial Impacto la noche del sábado, llevándose todos los equipos de transmisión. El Coordinador Regional de Derechos Humanos de la Confederación Venezolana de Abogados, Olnar Ortiz, señaló que hasta los momentos el dueño no ha recibido alguna notificación.

En el caso de Chamanika 101.1 FM, Ortiz indica que al parecer la razón para cerrar la  emisora sería que “la concesión era para una radio comunitaria y pasó a ser comercial. Supuestamente no tenían los permisos. De igual forma fueron confiscados todos los equipos”.

Igualmente Deportivas del Sur, al parecer tenía los permisos vencidos: “supuestamente en conversaciones, a esta emisora le iban a dar apertura nuevamente, pero con la condición de que no transmitan propaganda política, ni programas de opinión”, indica Ortiz.

En cuanto a la estación de radio La Voz del Pueblo, el defensor de DDHH, indica que la habían sacado del aire, pero que al parecer luego fue comprada por el Gobierno Nacional junto a otras emisoras “formando una cadena para transmitir información oficial”.

Ortiz señala que probablemente lo que desencadenó el cierre de estas estaciones fue que cubrieron la toma del Hotel Amazonas por parte del Ejecutivo Nacional, “eran los únicos medios que estaban transmitiendo información sobre el caso”.

El equipo de Espacio Público continúa solicitando declaraciones de los directivos de cada una de las emisoras, quienes no han declarado respecto al cierre y decomiso de equipos para la transmisión.

Fuentes:

Olnar Ortiz, entrevista hecha por Espacio Público el 27 de septiembre de 2013

Artículos relacionados

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron y obstaculizaron el trabajo periodístico de las reporteras Susana Quijada, Marinelid Marcano y Gianna

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.