CIDH pide cese de violencia y hostigamiento por elecciones del 6D

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno venezolano que tome medidas para poner fin a la escalada de violencia y al hostigamiento contra algunos sectores políticos para que las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre se celebren con libertad y seguridad.

En lo que va de 2015, la CIDH ha registrado un aumento en las “detenciones, agresiones y amenazas, inhabilitaciones y declaraciones estigmatizantes” contra líderes de la oposición, defensores de derechos humanos y periodistas.

“La Comisión reitera que las expresiones de intolerancia política u otra índole, no solo son contrarias a la plena vigencia de los derechos humanos y el estado de derecho, sino que además pueden ubicar a un sector de la población en una posición de mayor vulnerabilidad y riesgo a ataques contra la vida como el sucedido el pasado miércoles con el asesinato del dirigente de la oposición Díaz”, señala la nota del organismo, con sede en Washington.

La CIDH pidió asimismo a Venezuela que garantice un clima de libertad y seguridad para quienes participan en actos políticos como parte “de su derecho a vivir en una democracia respetuosa del Estado de Derecho con plena vigencia de los derechos humanos”.

No más violencia

En un comunicado, la Comisión condenó además el asesinato de Luis Manuel Díaz en un acto de campaña y expresó su “profundo repudio y preocupación” por la escalada de violencia política en Venezuela a las puertas de la cita electoral.

Díaz, secretario del partido opositor Acción Democrática en el pueblo de Altagracia de Orituco, falleció el 25 de noviembre en esa localidad durante un acto de campaña en el que participaba también Lilian Tintori, esposa del líder político, Leopoldo López.

La Comisión llamó al país a “tomar medidas contundentes” para investigar, procesar y sancionar a los responsables de este asesinato, y para garantizar que el derecho de asociación y libertad de expresión de todos los sectores políticos de Venezuela pueda ejercerse “libre de violencia y hostigamiento”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, consideró la semana pasada que el asesinato de Díaz “no es un hecho aislado” sino que con éste y otros actos se busca “amedrentar” a la oposición, y pidió al gobierno de Venezuela actuar para que las elecciones no sean “un ejercicio de fuerza, violencia y miedo”.

Este pronunciamiento le valió el insulto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que le llamó “basura” por “meterse” con la “patria sagrada de Bolívar y Hugo Chávez”, unos comentarios de los que Almagro se defendió en una carta abierta al mandatario argumentando la solidez de sus críticas a Venezuela.

Fuente:

El Nacional, 01 de diciembre de 2015, CIDH pide cese de violencia y hostigamiento por elecciones del 6D. Recuperado el 02/12/2015 en http://goo.gl/EgJm47

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.