Ciccaglione: “Nunca entendí por qué no me dejaron hacer mi trabajo

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageEl viernes 25 de abril la periodista Adriana Ciccaglione y su reportero gráfico, Simón Arellano, ambos del diario El Impulso del estado Lara, fueron maltratados por los vigilantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), durante la cobertura de una exposición de arte en la galería Rafael Monasterios
Golpes y empujones fue el resultado del enfrentamiento que se inició desde el momento en que el cuerpo reporteril se apersonó en la casa de estudios. La periodista informó a Espacio Público que los vigilantes dificultaron su acceso desde el principio con preguntas como: ¿quiénes eran? Los comunicadores, luego de mediar palabras y explicar su objetivo en el lugar, pudieron llegar hasta la sala de arte. Estando allí, por segunda vez, otro vigilante se dirigió a ellos manifestándoles que no podían permanecer en la zona porque se estaba realizando un acto académico.

 

Ciccaglione declaró que ellos como representantes de un medio de comunicación social no querían interferir con el curso normal de las actividades intrauniversitarias, aún así la respuesta fue: “no va a poder ser”. Uno de los agresores físicos fue identificado como Alfonso Romero. En rechazo a los hechos, algunos estudiantes y el rector de la UCLA, Francesco Leone, se presentaron en la sede del periódico para pedir disculpas.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.