Amnistía Internacional, la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV) rechazaron las agresiones de las que fueron víctimas 19 trabajadores de la prensa en medio de la cobertura de unas protestas por comida en el municipio Libertador, en Caracas, el pasado jueves 2 de junio.
Marcos Gómez, director de Amnistía Internacional Venezuela, condenó en nombre de la ONG las agresiones sufridas estos profesionales en el ejercicio de sus labores durante las protestas registradas en el centro de Caracas.
[irp posts=”15661″ name=”Protestas por comida: 19 periodistas agredidos en dos horas”]
“Las agresiones por parte de presuntos funcionarios públicos y bandas de civiles armados pro gobierno –muchas de ellas registradas en fotografías y videos –que según denuncias sufrieron cerca de 19 profesionales de varios medios de comunicación en el centro de Caracas, no deben quedar impunes”, dijo. Gómez refirió que “la labor periodística es fundamental para la construcción de una sociedad y el resguardo del Estado de derecho”.
El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, señaló que no se puede permitir que los periodistas sean agredidos más allá de si trabajan en medios públicos o privados. “Como constituyentes no podemos permitir que la actuación de cualquier trabajador de la prensa sean privados o públicos, sean agredidos por manifestantes o por cualquier otro grupo violento; yo creo que acá lo que se impone es una sanción”, comentó.
La Junta Directiva Nacional del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, reunida de emergencia, rechazó y condenó las acciones del gobierno contra sus agremiados.
En el comunicado exhortaron al Ministerio Público a que adelante las investigaciones correspondientes de los hechos ocurridos y sanciones a los responsables, sean funcionarios públicos o civiles, en el marco de las garantías constitucionales.
[irp posts=”15662″ name=”Periodistas, ONG’s y ciudadanos rechazamos agresiones a la prensa”]
Además llamaron a “que en el marco de la Constitución Nacional y las obligaciones del Estado en sus distintas instancias garantice la labor diaria de nuestros comunicadores gráficos en la búsqueda y registro de la información a fin de respetar y preservar el derecho humano y la libertad de expresión de todos los venezolanos”.
Por su parte, el presidente de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, rechazó a través de un comunicado las agresiones recibidas por periodistas, camarógrafos y trabajadores de los medios de comunicación.
El parlamentario precisó que “el hurto y robo de equipos a periodistas y trabajadores de la prensa son hechos que no deben seguir repitiéndose en el país”.
Tomás Guanipa hizo un especial llamado a los funcionarios del Ministerio Público para que investigue estos hechos de violencia, “es necesaria una investigación exhaustiva y a fondo por parte del Ministerio Público toda vez que gracias a los medios digitales existe documentación suficiente para identificar plenamente a los responsables y autores materiales de estos hechos”.
El diputado expresó su solidaridad con los agredidos, “desde la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación expresamos nuestro sentimiento de solidaridad ante estos hechos a los 19 trabajadores de la prensa agredidos y hacemos votos por su pronta recuperación y reiteramos el llamado para que las fuerzas del orden público se ciñan a las leyes y sean garantes para que el trabajo de los profesionales de la información en próximos eventos sean protegidos en lo que sería la defensa del derecho a la libertad de información y expresión en el país”.
Guanipa anunció que estas víctimas serán recibidas en el seno de la comisión, “haremos extensiva una invitación a participar el próximo 8 de junio en la reunión ordinaria de esta comisión para que señalen con detalles las agresiones sufridas y pueda ser del conocimiento de los diputados de la Asamblea Nacional”.
Fuentes:
Correo del Caroní, 03 de junio de 2016, Comisión de Medios de la AN exhorta a la Fiscalía a investigar agresiones contra periodistas en protestas. Recuperado el 06/06/2016 en http://goo.gl/Gc8isQ
Correo del Caroní, 05 de junio de 2016, Exigen al Gobierno hacer respetar derechos de fotógrafos. Recuperado el 06/06/2016 en http://goo.gl/r34doA
Últimas Noticias, 03 de junio de 2016, Amnistía Internacional: Estado venezolano debe velar por la seguridad de periodistas en el ejercicio de su labor. Recuperado el 06/06/2016 en http://goo.gl/T8Z0Ll
Últimas Noticias, 03 de junio de 2016, Saab: No podemos permitir que periodistas sean agredidos. Recuperado el 06/06/2016 en http://goo.gl/XkEkAR
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)