Espacio Público realizó un taller sobre el derecho a acceder a información pública con la iniciativa El Pueblo Pregunta, en la comunidad de Casalta III, específicamente el bloque 5 de la parroquia Sucre de la ciudad de Caracas, el 18 de agosto de 2018. El evento estuvo organizado en alianza con la organización Fuvibra y el portal de noticias Cronica.Uno1.
Saúl Blanco, abogado de nuestra organización, se encontró con 21 vecinos de la comunidad para conversar sobre el derecho al acceso a la información pública y la importancia que para la contraloría social tiene ejercerlo.
Luego de conocer acerca su derecho, los vecinos de la comunidad ubicada al oeste de la ciudad capital redactaron seis peticiones de información, dirigidas a distintos entes gubernamentales exigiendo respuesta a interrogantes sobre diferentes aspectos relacionados a la problemática que preocupa a los habitantes del lugar:
- Ramón Celestino Velázquez (Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas).
- Edison Torrealba (Hidrocapital).
- Luis Alfredo Motta Domínguez (Corporación Eléctrica Nacional –Corpoelec-).
- Erika Farías (Alcaldía del Municipio Libertador).
- Pedro Infante (Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deportes).
- Hipólito Abreu (Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre).
Los ciudadanos de la comunidad de Casalta III se preguntan:
- ¿Cuál es la calidad del agua que llega a la ciudad de Caracas?
- ¿Cuál es el presupuesto asignado para la recuperación y mantenimiento de las tuberías que dan acceso al agua en Caracas?
- ¿Cuál es el presupuesto para el 2017-2018 para la asignación de recursos y mantenimiento del alumbrado público en la comunidad?
- ¿Cuál es el plan para la recolección de basura en Casalta II? ¿Cuál es el cronograma de recolección para el aseo, con hora y días a la semana?
- ¿Qué planes se tienen para la recuperación de las canchas de la comunidad? ¿Existen planes de mantenimiento?
- ¿Cuántas unidades de transporte están asignadas para Casalta III? ¿Cuántas están disponibles y de paro?
El Pueblo Pregunta en apoyo la comunidad de Casalta III y presentará esta serie peticiones de información a distintos organismos del Estado Venezolano, basados en el ejercicio pleno al acceso a la información pública. Espacio Público resalta la importancia de la obligación que tiene el Estado de responder de manera oportuna y adecuada a las preguntas y exigencias que tiene la comunidad frente a sus necesidades.
¿Qué es El Pueblo Pregunta2?
El Pueblo Pregunta es una iniciativa de Espacio Público que busca promover en comunidades de Venezuela el derecho al acceso a la información y acompañar a los ciudadanos en procesos de exigencia de rendición de cuentas. Nuestra meta final: que a través del ejercicio de este derecho se transformen realidades.
El derecho al acceso a la información pública forma parte de la libertad de expresión y es indispensable en toda democracia. Es necesario que los funcionarios rindan cuenta de su gestión, de todo lo que realizan y del dinero que reciben. Este derecho está en nuestra Constitución Nacional en los artículos 51 y 143.
Queremos demostrar cómo las comunidades organizándose y haciendo uso de este derecho pueden tener un impacto real sobre la gestión y la administración de recursos por parte de la administración pública, recursos que salen del bolsillo de todos nosotros como ciudadanos.
Recuperación de espacio en la comunidad
A pesar de los problemas que presenta la comunidad con los servicios básicos (agua, luz, electricidad y transporte), los vecinos estuvieron motivados a pintar un espacio para plasmar un mensaje dirigido a la comunidad de Casalta III. Estos murales son una iniciativa de Cronica.Uno llamada #MuralesDePaz, que busca contribuir con espacio de confianza que respetan la diversidad.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Crónica Uno, medio de comunicación digital comunitario |
---|---|
↑2 | Espacio Público, 08 de diciembre de 2016, Nuevas realidades con el Acceso a la Información Pública. Recuperado el 21 de agosto de 2018 en http://espaciopublico.ong/nuevas-realidades-con-el-acceso-la-informacion/ |