Bladimir Lugo: la cara del verdugo eficaz

Facebook
Twitter
LinkedIn

Bladimir Lugo Armas, coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha impedido la búsqueda de información a periodistas, tanto de forma directa, mediante agresiones, empujones, arrebatones de equipos, como desde la actuación de sus oficiales subordinados que han arremetido contra los profesionales de la comunicación durante cobertura en entes públicos.

En septiembre de 2016,  Lugo le impidió al reportero gráfico de NTN24, Rafael Hernández, el acceso a la sede de la Vicepresidencia de la República cuando se disponía a realizar la cobertura a una protesta de alcaldes opositores, Hernández declaró que el funcionario lo empujó y golpeó su teléfono, además denunció que a los medios de comunicación oficialistas si se les permitió el acceso al recinto.

Durante la espera de la sesión a realizarse en la Asamblea Nacional el 01 de noviembre de 2016, la periodista del Diario de Las Américas, Miriam Arévalo, se encontraba en las inmediaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asamblea Nacional (AN) en el centro de Caracas, “estaba haciendo unas tomas muy cerca de la entrada de la Asamblea Nacional y el hizo un amago como que si iba a pasar por al lado mío, de repente se me puso al frente, me puso una gorra en el celular y me lo arrancó”, describió la reportera el momento en el que fue despojada de su teléfono celular. Arévalo, precisó que el coronel Bladimir Lugo le dijo que los periodistas no estaban “en la Asamblea Nacional para hacer lo que les diera la gana”. El celular pudo ser recuperado por gestiones de personal de seguridad de la Asamblea.

Mientras se realizaban manifestaciones en contra de las sentencias 155 y 156 varios periodistas de distintos medios de comunicación fueron agredidos y atacados en las afueras de las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la avenida Baralt, en la ciudad de Caracas, el 31 de marzo de 2017. El periodista Andry Rincón, de VivoPlay,  fue golpeado, detenido arbitrariamente y sus equipos destruidos; Zuhé Rodríguez y Oscar Graterol de Globovisión, fueron agredidos y sus equipos robados; y Elyangélica González, quien fue agredida por un grupo de efectivos militares. Marcos Bello, reportero gráfico de la agencia Reuters, fue apaleado por la Guardia Nacional. Iván Reyes, reportero gráfico del portal informativo Efecto Cocuyo, fue golpeado en la cara por la Guardia Nacional y se le intentó robar su cámara. Colegas informaron también la persecución por parte de la GNB del reportero de AP, Fernando Llano.

En una segunda ocasión, el pasado 7 de junio, el militar le negó el acceso al CNE a Arévalo, esta vez junto al también periodista de HispanoPost, Raúl Inojosa, que además fueron amedrentados por la GNB quienes le quitaron sus teléfonos, los revisaron y borraron las fotos que habían tomado. Durante el forcejeo resultó herida Miriam Arévalo.

Desde enero a finales de junio del 2017, la Guardia Nacional Bolivariana ha protagonizado más de 100 casos de arremetida contra la prensa. Entre los cuerpos de seguridad victimarios, este componente militar acumula más de la mitad de los embates contra el derecho a la libre expresión. El Estado en sus distintas instancias es responsable del 67% de los casos violatorios de la búsqueda, recepción y difusión de información de los venezolanos.

Fuentes:

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP),  07 de junio de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/Gs4H76 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP),  07 de junio de 2017, en Twitter. Recuperado en https://goo.gl/yZRy5W

Espacio público, 01 de noviembre de 2016, Coronel Bladimir Lugo tras robar celular a una reportera: “no están aquí para hacer lo que les dé la gana”. Recuperado el 09 de noviembre de 2016 en https://goo.gl/hbCRjB

Espacio Público, 29 de septiembre de 2016, Coronel Bladimir Lugo agrede a reportero de NTN24 en Vicepresidencia. Recuperado el 30 de septiembre de 2016 en https://goo.gl/sj6SPj

Artículos relacionados

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron y obstaculizaron el trabajo periodístico de las reporteras Susana Quijada, Marinelid Marcano y Gianna

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.