ATEL Tv sale de televisión por cable por orden injustificada de Conatel

Facebook
Twitter
LinkedIn

atelenconatelRicardo Bravo, presidente del canal por suscripción ATEL Tv, solicitó este 29 de mayo ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que se revierta la medida por la cual ordenó a los operadores por cable sacarlos de la grilla de programación. El 23 de mayo fueron informados por Directv que el canal era sacado del aire “por instrucciones directas de Conatel”[1].

Leocenis García, presidente del Grupo 6to Poder, explicó que hace unos meses empezó a negociar la compra de ATEL Tv con intenciones de convertirla en 6tovisión, un canal de noticias. Ricardo Bravo, presidente de ATEL Tv, dijo a su vez que “Se generó el rumor y estamos seguros que la decisión de Conatel es por el Grupo 6to Poder no por ATEL Tv”; además recordó al ente regulador que los cable operadores deben tener un 12% de producción nacional y tras la exclusión de ATEL Tv no cumplen este requisito.

García declaró  “Se obligó a las cable operadoras bajo el supuesto de una mentira, no había ni una sola prueba de que nosotros compráramos ATEL, y con ese supuesto sacaron al canal del aire. La última en sacarlo fue Movistar, con lo cual, cientos de trabajadores que laboraban desde el Zulia, están quedando sin empleo”.

Según Bravo distintas operadores de televisión por suscripción recibieron llamadas del presidente de Conatel, Pedro Maldonado, y de Javier Guerrero,  Gerente de Seguimiento y Regulación del ente, presionando para que sacaran del aire la señal de ATEL Tv con la excusa de que se había vendido la parte mayoritaria de sus acciones sin haber hecho los trámites correspondientes. “Hay cable operadores que valientemente le han dicho al funcionario de Conatel que llamó que le pase la orden por escrito y Conatel no lo ha hecho”, señaló Bravo.

El comunicado de 6to Poder explica “Esta venta a la fecha no se ha concretado, aunque hay la intención de comprar y la  de vender”. La junta directiva de ATEL Tv, calificó la acción de Conatel como una medida “arbitraria” y solicitó que se restituya la señal y la programación en las cable operadoras por suscripción.

Fuentes

6to Poder, 23 de mayo de 2013, Grupo 6to Poder aún no ha concretado compra de Atel Tv. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/187W99C

El Nacional, 28 de mayo de 2013, SIP preocupada por la libertad de expresión en Venezuela. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/130b01D

El Universal, 22 de mayo de 2013. Denuncian que Conatel obligó a cable operadoras sacar a ATEL de su parrilla. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/14Sl78y

El Universal, 30 de mayo de 2013, ATEL solicita a Conatel que no lo saque del cable. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/18xWJ0w

El Universal, 24 de mayo de 2013, Asociación de Radiodifusión exhorta a Conatel restituir señal de ATEL TV. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/18cuILY

El Nacional Web, 23 de mayo de 2013, CNP exige a Conatel que restituya señal de Atel TV. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/11dELrk

La Patilla, 29 de mayo de 2013, Presidente de Atel TV: Cerraron el canal sin explicación alguna, deben restituir la señal. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/12iTZDc

 


[1] 6to Poder, 23 de mayo de 2013. Grupo 6to Poder aún no ha concretado compra de Atel Tv. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/187W99C

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.