Atacados periodistas en Carabobo al cubrir protestas por la paz

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageEn la ciudad de Valencia el jueves 06 de marzo resultaron heridos ocho periodistas y reporteros gráficos, quienes cubrían las actividades por la paz convocadas por estudiantes de distintas universidades carabobeñas.
Los hechos se suscitaron cuando un grupo de estudiantes afectos al Gobierno atacó a la comitiva de universitarios opositores concentrados en la avenida Bolívar mientras recogían firmas en apoyo al proceso de paz y en rechazo de la movilización de tropas venezolanas a la frontera del hermano país. Además de los comunicadores resultaron lesionados otros ocho ciudadanos entre ellos, estudiantes de los dos bandos, transeúntes y un niño.

 

El grupo oficialista marchó por la avenida Universidad de Naguanagua hasta el fuerte Paramacay donde entregó al general Cliver Alcalá un documento "en respaldo a la soberanía, a la libertad de todos los pueblos de América, al Gobierno ecuatoriano y en rechazo a las agresiones del Gobierno de Colombia". De allí continuaron al recorrido hasta la avenida Bolívar en la que se encontraron con el grupo opositor que había marchado desde la avenida Cedeño.

 

Al toparse las dos fuerzas, el bando de rojo arremetió contra la pancarta y el toldo utilizados por el grupo en descontento con el movimiento bolivariano. Al notar que estaban siendo grabados atacaron a los reporteros gráficos quitándoles sus equipos y lanzándolos al pavimento. Los comunicadores reportaron que los tiraron al piso y les propinaron patadas sin mediar palabras.

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.