Apagones siguen afectando la conectividad de los venezolanos

Facebook
Twitter
LinkedIn

La interrupción del servicio eléctrico en distintos estados afectó la conectividad del servicio de Internet en los estados Táchira, Barinas, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Lara, Delta Amacuro, Bolívar, Monagas y Distrito capital el pasado 5 de marzo desde las 10:45 am.

La información fue confirmada por el observatorio de Internet, Ve Sin Filtro a través de su cuenta en Twitter, quien luego de 5 horas informó que la falla persistía. mañana 7 de marzo se cumple un año del primer apagón masivo que incomunicío al país. Transcurrido este tiempo el Estado venezolano no ha sido capaz de dar respuestas eficientes en torno a este hecho.

La afectación de Internet limita el normal desarrollo de las actividades de los venezolanos, puntos de ventas, transacciones comerciales, recargas a celulares, sistemas de pagos bancarios, son algunos de los servicios que este medio presta. Es particularmente grave que en un contexto restrictivo como el venezolano donde el ciudadano se informa a través de la red, el 80% de la población no tenga acceso a medios de comunicación y redes sociales, afectando el normal flujo de información y manteniendo en una sensación de aislamiento informativo.

Artículos relacionados

caídas

Hubo al menos dos caídas de internet en varios estados durante la última semana

Al menos dos caídas masivas de conectividad, en varios estados del país, se registraron en la última semana, principalmente en la red

Red Sindical

Operadoras aplicaron bloqueo DNS a portal web de la Red Sindical Venezolana

El sitio web salariodignovzla.com, una iniciativa comunicacional de la Red Sindical Venezolana, fue bloqueado por las principales operadoras de internet las dos

Observatorio Venezolano de Finanzas

Operadoras bloquean sitio web del Observatorio Venezolano de Finanzas

La página web del Observatorio Venezolano de Finanzas fue bloqueada en toda Venezuela por empresas proveedoras del servicio de internet, según informó

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.