Este lunes, el ministro de Obras Públicas y Vivienda , Diosdado Cabello, informó que se han notificado a 50 emisoras de los procedimientos administrativos abiertos por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), esto en el marco de encuentro de empresarios venezolanos y españoles, con la presencia del canciller de España, Miguel Ángel Moratinos.
“240 que no pasaron por Conatel, 50 de ellas están siendo notificadas, sí han sido notificadas algunas, no como algunos personeros de la Cámara de la Radio o de algunas emisoras han salido a decir que no han sido notificados”, dijo Cabello
Cabello explicó que tiene diversos niveles de procedimientos abiertos, por fallecimiento por vencimiento, por renuncio de la concesión. “Cada uno tiene un procedimiento y un tiempo para una respuesta”.
Además, el ministro de Obras Públicas y Vivienda, indicó que “cada quien tiene su derecho a la defensa, y lo tendrá de acuerdo a lo que haya hecho porque quien usurpó un lugar en el espectro haciendo uso de una frecuencia que no está debidamente autorizada por el Estado, qué defensa va a tener”, expresóCabello también explicó "Cincuenta de ellas (emisoras) no pasaron por Conatel y están siendo notificadas" de los procesos administrativos, sostuvo que las medidas podrían acarrear su cierre y el decomiso de los equipos de transmisión. Entre las emisoras notificadas se encuentran 35 FM y 15 en AM, indicó el ministro.
Por otra parte, Cabello señaló que la posible revocatoria de estas licencias forma parte de lo que el gobierno ha llamado la "lucha contra el latifundio mediático", que incluye además la posibilidad de que se limite la conformación de los circuitos radiales, es decir, de las asociaciones de emisoras locales que trabajan en conjunto para transmitir a todo el país.
En cuanto a los circuitos radiales el ministro indicó “nosotros hicimos nuestra propuesta de los circuitos, y descalificaron nuestra propuesta”, al tiempo que señaló que los radiodifusores privados “no han hecho ninguna propuesta”.
Al ser abordado por los las emisoras informativas que transmiten a nivel nacional expresó “Nosotros no nos hemos opuesto a eso, comenzaron a decir que si permisamos el deportes, significaba que estábamos en contra de la noticia, eso es puro gamelote, para tratar de armar ruido”. Además negó que el el latifundio radioeléctrico lo tenga el sector público.
Según Cabello un posible diálogo con la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión “es un diálogo de sordos, donde es el mismo formato de la OEA hace siete años, cuando estábamos sentados con la OEA, estaban los golpistas en Altamira, no vale la pena sentarse”.
Fuente:
Cabello: 50 emisoras notificadas de procedimientos administrativos (27/07/2009). Globovisión . Consultado 27/07/2009
50 emisoras notificadas de procedimientos administrativos (27/07/2009).Unión Radio . Consultado 27/07/2009
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)