Daniel Hernández, reportero gráfico del portal web El Estímulo se encontraba en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores dispuesto a hacer las fotografías que acompañarían un trabajo sobre el proceso de apostilla cuando fue abordado por funcionarios de la seguridad quienes lo mantuvieron retenido durante dos horas.
En entrevista telefónica a Espacio Público el reportero gráfico informó “quería hacer una fotografía del edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores donde se viera la cola, también quise hacer una foto de la hoja que tienen donde aparecen los requisitos y en ese momento me abordan”1.
La retención se llevó a cabo cuando funcionarios de la Guardia Nacional (GN) solicitaron a Hernández la cámara y éste se negó a entregarla, por lo que procedieron a llevarlo escoltado a un espacio y luego de un interrogatorio y borrar el material que había realizado lo dejaron en libertad dos horas después.
Al respecto el reportero detalla “estuve como 45 o 50 minutos en un lugar acompañado de personas de civil y un funcionario de la GN, no me agredieron físicamente, solo querían borrar el material”.
Impedir las coberturas no invisibiliza el drama vivido por los venezolanos que a diario acuden a los organismos autorizados para legalizar sus documentos con intenciones de emigrar, la práctica de la intimidación a los equipos de la prensa se ha convertido en una constante a la que recurre el gobierno nacional con el propósito de censurar a la prensa libre.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)