Agredidos reportera y fotógrafo por grupos armados en Puerto Ordaz

Facebook
Twitter
LinkedIn

Una periodista y reportero gráfico del Correo del Caroní  fueron agredidos por grupos armados, mientras realizaban cobertura noticiosa de una manifestación que se desarrollaba en  la Av. Paseo Caroní de Puerto Ordaz. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1 de la tarde.

Diogelis Pocaterra, periodista  del correo del Caroní, estaba ubicada frente al Colegio el Carmelo, cuando  fue agredida por un grupo de personas que llegó en un autobús.  La golpearon y tumbaron al suelo.

Este grupo se movilizó con las intenciones de disuadir la protesta. Las periodista explicó que estas personas agredieron con palos y piedras a los manifestantes que allí se encontraba. Por estos hechos violentos resultaron varios manifestantes heridos a consecuencia de un enfrentamiento realizado por estas personas violentas.

La reportera pudo constatar que hubo un herido en el pie y en la cabeza, y luego una mujer identificada con el grupo violento  la agredió y le gritó que le quitaría el teléfono que estaba utilizando para registrar los hechos.  De la misma manera el reportero gráfico Wilmer  González que se encontraba en el punto de protesta fue  amenazado por una persona armada que le pedía  que no  fotografiara  los hechos con sus equipos al tiempo que le decía que le quitaría su equipo.

Entrevista a Diogelis Pocaterra.  18 de febrero de 2014

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.