El Nacional reduce su paginación a un solo cuerpo

Facebook
Twitter
LinkedIn

el-nacional5A través de la red social Twitter, diferentes periodistas del diario El Nacional, informaron que a partir de mañana 15 de febrero el rotativo comenzará a circular con un solo cuerpo de ocho páginas, debido a la escasez de papel prensa.

El periodista Álvaro Pulido, también indicó, a través de su cuenta de Twitter @aepulido, que el diario Primera Hora –perteneciente al mismo grupo- ha reducido su tiraje a la mitad para continuar circulando en Caracas.

 

Pablo A. García, redactor deportivo de El Nacional comentó en su perfil de Twitter sobre la reducción de la paginación en el diario: “Desde mañana El Nacional circulará con un solo cuerpo de 8 páginas. Quería reseñar el Mundial, por ejemplo, pero ¿Tendré trabajo en junio?”.

El pasado lunes 11 de febrero, el presidente-editor del diario, Miguel Henrique Otero, señaló que todos los periódicos están en riesgo de cierre y que “la solución la tiene el gobierno”.

Señaló además que 30.000 familias se  verían afectadas por el cierre de los periódicos, “lo que constituye una catástrofe desde el punto de vista social y económico”.

Por su parte, el Secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruíz, informó que el próximo martes 18 de febrero, se llevará a cabo una movilización hasta la Defensoría del Pueblo, luego de que el Centro Nacional de Comercio Exterior (antiguo Cadivi) no diera respuesta a la petición sobre la situación del papel prensa.

18.02.2014

Fue suspendida la movilización en protesta por la escasez de papel prensa debido a la negativa de instituciones guberamentales de otrogar dólares para la importación de papel.

Miguel Henrique Otero, director y editor del diario, declaró a el Carabobeño: “Estamos alargando la agonía hasta cuando se nos acabe el stock de papel que ya es muy poco”, y describió como un “Estado de Excepción” la situación en que se han negado los dólares para la importación de papel periódico “y ahora se le impide a las estaciones de radio y televisión que transmitan lo que está sucediendo en el país”.

El editorial del 15 de febrero de El Nacional explica: “Hemos tomado decisiones dolorosas que, desde la semana que viene, iremos aplicando progresivamente. De lunes a sábado vamos a reducir nuestro diario a un cuerpo para así estirar al máximo el papel disponible”.

“La guerra económica oficialista contra nosotros en todos los ámbitos, el acoso judicial y policial contra nuestros directivos y periodistas, y el boicot por parte de Nicolás Maduro para impedir que compremos en el exterior las bocinas de papel que necesitamos para circular con normalidad, nos obligan a adoptar medidas drásticas para que El Nacional siga circulando”, destacó el editorial.

El periódico circuló con ocho páginas el lunes 17, dos de ellas publicitarias; el martes 18 la edición tuvo  diez páginas, dos de ellas dedicadas a publicidad, lo que resulta en sólo ocho páginas de información. Antes de la crisis de papel El Nacional circulaba con cuatro cuerpos y un promedio de 36 páginas en días de semana, lo que implica una reducción del 75% de información (alrededor de 24 páginas).

Fuentes:

El Nacional, 11 de febrero de 2014. Miguel Henrique Otero: Todos los periódicos están en riesgo de cierre. Recuperado el 14/02/2014 en http://goo.gl/AV9JGj

Álvaro Pulido, 14 de febrero de 2014, en Twitter. Recuperado el 14/02/2014 en https://twitter.com/aepulido

Pablo A. García E., 14 de febrero de 2014, en Twitter. Recuperado el 14/02/2014 en https://twitter.com/PabloAGarciaE

El Universal, 14 de febrero de 2014. SNTP marchará hasta la Defensoría del Pueblo el próximo martes. Recuperado el 14/02/2014 en http://goo.gl/RqZNa3

El Nacional, 15 de febrero de 2014, “Cambios necesarios para ganar la batalla”. Recuperado el 18/02/2014 enhttp://goo.gl/rgedC8

El Carabobeño, 15 de febrero de 2014, El Nacional se reduce a un solo cuerpo a partir de hoy. Recuperado el 18/02/2014 en http://goo.gl/Q3LAel

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.