febrero 14, 2014

cidh

CIDH manifiesta profunda preocupación por hechos de violencia en Venezuela y urge al Estado a garantizar una seguridad ciudadana democrática

cidh

Washington D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación por los graves hechos de violencia registrados en el contexto de manifestaciones que han tenido lugar en Venezuela, así como otras denuncias relacionadas con actos de censura en contra de medios de comunicación, agresiones en contra de organizaciones defensoras de derechos humanos y hechos de alegada persecución política. 

Tweet_de_Twitter

Bloqueos de imágenes en Twitter y sitios web desde Venezuela

Tweet_de_Twitter

El 14 de febrero el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, reconoció que el ente bloqueó “varios de los enlaces desde donde se atacan sitios públicos”. Desde el 13 de febrero usuarios venezolanos de la red social Twitter denunciaron que no podían ver las imágenes de la red al acceder desde la conexión ofrecida por la operadora estatal Cantv.

carabobeo

Segunda reducción de páginas de El Carabobeño por falta de papel

carabobeo

El 09 de febrero el diario El Carabobeño anunció que reduciría nuevamente su número de páginas, de 32 a 24, divididas en dos cuerpos de 12 páginas cada uno en días de semana; los domingos circularán con cuatro cuerpos de ocho páginas, y los encartes tendrán cuatro páginas menos. La noticia explica que no han obtenido respuesta del gobierno respecto a “la necesaria liquidación de las divisas para el pago del papel periódico”, lo que “motiva una nueva reducción en la cantidad de páginas”.

Inti_Rodriguez

Secuestrado y agredido miembro de Provea

Inti_RodriguezDurante la noche del 12 de febrero, el Coordinador de Medios del Programa de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Inti Rodríguez, fue secuestrado y golpeado tras salir de la estación de Metro Agua Salud, a las 9:30 pm, por presuntos efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y de “Agrupaciones Parapoliciales” que operan en el oeste de la ciudad de Caracas, según lo denuncia la organización en su página web.

globo

Seis periodistas de Globovisión presentan renuncia.

globoGabriela Onetto, presentadora de Mi Gente es Noticia; Beatriz Adrian, conductora de Otra Visión; Jessica Morales, conductora de Noticias Globovisión Economía; Aymara Lorenzo, conductora de Primera Página; Cecilia Colmenarez y Elizabeth Gaona, ambas coordinadoras de información; presentaron su renuncia a los directivos de Globovisión.

Portadas_UN_Baja

Periodistas de Cadena Capriles “condenan línea editorial que invisibilizó a las víctimas” del 12 de febrero”

Portadas_UN_BajaPeriodistas de Cadena Capriles rechazaron el cambio de la portada de la edición del 13 de febrero, donde inicialmente se daba prioridad a la noticia “Dos muertos por protestas”, y después de las 11 de la noche se cambió por “Enfrentamos un golpe de Estado”. Expresaron en un comunicado la “inconformidad por la línea editorial que ha sido impuesta por los nuevos dueños de esta empresa”.

VTV_video

Sede de VTV atacada por encapuchados

VTV_videoYuri Pimentel, Presidente de Venezolana de Televisión (VTV), canal del Estado, denunció el ataque a la sede del canal el 13 de febrero: “apenas a unos 30 metros de la entrada del canal, desde el día de ayer hay un asedio (…) montaron barricadas”, y denunció que el 12 de febrero la periodista Maira Cienfuegos fue herida de bala.

el-nacional5

El Nacional reduce su paginación a un solo cuerpo

el-nacional5A través de la red social Twitter, diferentes periodistas del diario El Nacional, informaron que a partir de mañana 15 de febrero el rotativo comenzará a circular con un solo cuerpo de ocho páginas, debido a la escasez de papel prensa.

Maduro: “fue una decisión de Estado” censurar NTN24

Maduro_NTN24

El presidente Nicolás Maduro declaró el 13 de febrero que “fue una decisión de Estado” sacar al canal de noticias internacionales NTN 24 de la oferta de programación de las cableras DirecTV y Movistar; adicionalmente advirtió a “otras cadenas que hay por ahí” que el Estado defenderá “el derecho a la tranquilidad de Venezuela”.