Bloqueados portales web sobre dólar no oficial

Facebook
Twitter
LinkedIn

Dolares-y-bolivaresEl Presidente Maduro anunció el 9 de noviembre que bloquearían páginas web por publicar información sobre cotizaciones de moneda extranjera a precio no oficial, además acusó a personalidades públicas de hacer una “guerra económica”. El martes 12 de noviembre más de 50 portales web tenían el acceso bloqueado por operadoras de Internet.

Maduro declaró en un acto público transmitido en cadena nacional: “Quiero anunciar en este mismo momento en que estoy hablando, estamos precediendo a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, a proteger las redes y el Internet del país y estamos sacando fuera de las páginas web a Dólar Today, a tucadivi.com, a lalechugaverde, a dolarparalelovenezuela.com, a tudolarparalelo.com, a preciodolar.info, y a dolarparalelotk; quedan fuera del aire, fuera”.

Ese día, sábado 9 de noviembre, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) abrió procedimientos administrativos sancionatorios contra varios proveedores de internet, entre los cuales se incluye a CANTV, Movilnet, Movistar, Digitel, Inter, Supercable, NetUno, Omnivisión y Level3 por la difusión de portales web “destinados a la cotización de divisas con montos distintos a los establecidos oficialmente” tales como www.dolartoday.com, www.tucadivi.com, www.lechugaverde.biz, entre otros.

El Presidente aseguró que esas páginas son las culpables de la inflación, pues los comerciantes “todos los días consultan el llamado dólar paralelo, que es un dólar fantasma, un dólar falso, que nos lo han impuesto como parte de la guerra económica, detrás de esto está Alberto Federico Ravell, Eligio Cedeño, Mezerhani (…) y han impuesto un dólar que es falso porque nosotros garantizamos entre el 95 y 97% de los dólar (sic) que necesita el país”.

El martes siguiente, 12 de noviembre, el director general de Conatel, Pedro Maldonado, informó que más de 50 portales en Internet han sido bloqueados en Venezuela por publicar precios de divisas distintos al valor oficial regulado; indicó que las operadoras de telecomunicaciones realizarán un monitoreo constante para detectar irregularidades y nuevas páginas similares.

Fuentes

. Recuperado el 19/11/2013 en http://goo.gl/ARXkj9

El Carabobeño, 12 de noviembre de 2013, Conatel bloqueó más de 50 portales web por especular precio del dólar. Recuperado el 19/11/2013 en http://goo.gl/xmZLKT

Nicolás Maduro, 09 de noviembre de 2013, video recuperado el 19/11/2013 en http://goo.gl/TRonhW

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.