noviembre 19, 2013

pedro-maldonado-980

Conatel solicita a Twitter censurar perfiles y bloquea Bitly.com

pedro-maldonado-980El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Pedro Maldonado, solicitó a la casa matriz de la red social Twitter, bloquear con urgencia las cuentas y usuarios vinculados con las páginas web que cotizaban divisas con montos diferentes a los establecidos oficialmente en Venezuela, entre ellos el dominio acortador de URL Bit.ly. 

LogoEspacio

Espacio Público rechaza medida de CONATEL contra proveedores de servicios de Internet

LogoEspacio

Espacio Público rechaza la medida tomada por Conatel el día 9 de noviembre de 2013 en la cual abrió procedimientos administrativos sancionatorios contra varios proveedores de internetpor la difusión de portales web “destinados a la cotización de divisas con montos distintos a los establecidos oficialmente” sin base en leyes claras ni precisas y sin un debido proceso judicial.

Dolares-y-bolivares

Bloqueados portales web sobre dólar no oficial

Dolares-y-bolivaresEl Presidente Maduro anunció el 9 de noviembre que bloquearían páginas web por publicar información sobre cotizaciones de moneda extranjera a precio no oficial, además acusó a personalidades públicas de hacer una “guerra económica”. El martes 12 de noviembre más de 50 portales web tenían el acceso bloqueado por operadoras de Internet.

ifex

Presentación Oficial del Informe 2013 sobre Impunidad en Países de América Latina y el Caribe

ifexLa Alianza de IFEX en América Latina y el Caribe (IFEX-ALC) organiza en la ciudad de La Paz, Bolivia, con su miembro la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), los actos de Presentación Oficial del Informe Anual de Impunidad 2013 “Rastros y Rostros de la Libertad de Expresión de América Latina y el Caribe”, y la Mesa Redonda “Entornos de la Impunidad en Bolivia”, los días jueves 21 y viernes 22 del presente mes.

monitor_legislativo

Monitor Legislativo rechaza la inminente aprobación en segunda discusión del proyecto de Ley Habilitante

monitor_legislativo

La alianza de ONG Monitor Legislativo, rechaza la inminente aprobación en segunda discusión de una Ley Habilitante por parte de la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional, por la que se otorgarían, sin justificación alguna para ello, al presidente Nicolás Maduro Moros poderes casi ilimitados para dictar normas con rango, fuerza y valor de ley en las más diversas materias sujetas a estricta reserva legal (entre otras, derechos humanos, anti-corrupción y principios del sistema económico constitucional) en claro desconocimiento del carácter representativo del Parlamento y del principio de la Separación de Poderes propio de un Estado de Derecho.