El diario El Impulso del estado Lara, informó a través de su editorial del pasado 29 de septiembre, que a partir del día martes 01 de octubre solo circularán con dos cuerpos debido a la falta de papel prensa; igualmente reducirán el uso de color por la imposibilidad de comprar tinta, planchas de impresión y repuestos para las máquinas. El presidente del periódico, Carlos Carmona, señala que podrían circular hasta el 1 de enero, justo el día que cumplirán 110 años de fundado, “pero de ahí en adelante no sabemos si podremos continuar”.
En su editorial señalan que desde hace 11 meses la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) no responde a sus peticiones para acceder a los dólares y así poder importar los materiales necesarios para la producción del periódico.
Indican que El Impulso se ha “aprovisionado de insumos en el país, a precios onerosos. Ha representando un calvario lograr las solvencias imprescindibles para que el Ministerio de Industria active la solicitud de divisas, en Cadivi, uno de cuyos pasos, pendiente aún, consiste en obtener la certificación de que el papel periódico no se produce en el país”.
El presidente del diario El Impulso, Carlos Carmona, indicó que desde hace dos meses están esperando por la aprobación del Certificado de No Producción, luego de haber pasado por varias “alcabalas, entre ellas una multa impuesta por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, porque ellos dicen que no habíamos pagado el impuesto que corresponde”.
En reacción a esta editorial, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acusó al gobierno de Nicolás Maduro de “mantener una conveniente doble moral” al restringirle a los periódicos el acceso a insumos importados básicos para la publicación de estos.
Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, condenó “esta mañosa y poco creativa forma de acallar las voces independientes y críticas del país”.
Paolillo agregó que los gobernantes acusan a los empresarios de especular y causar el problema de la escasez de productos, “mientras omite referirse a la falta de insumos para la publicación de diarios, siendo el gobierno el único responsable que pueda autorizar la importación de los mismos”.
Carmona señala además que en el mes de enero del presente año, tuvieron que comprar tinta de Colombia, ya que no hubo manera de que otorgaran los certificados “y no podemos sobrevivir si no tenemos ciertos productos como las planchas y el papel periódico”.
El Impulso tiene reserva de papel para aproximadamente 60 días, pero Carmona indica que aunque se otorgue el certificado en estos momentos, la importación tardaría unos meses por los trámites ante Cadivi “y luego ver que barco tiene cupo y cuánto tardaría en llegar”.
Fuentes
El Universal, SIP acusa al Gobierno de “acallar las voces independientes” en Venezuela, 01 de octubre de 2013. Recuperado el 01/10/2013 en http://bit.ly/19TtRfa
El Impulso, SIP reacciona ante Editorial de El Impulso, 01 de octubre de 2013. Recuperado el 01/10/13 en http://bit.ly/18BD3XV
Clases de Periodismo, Venezuela: Centenario diario reduce su edición en papel, 03 de octubre de 2013. Recuperado el 04/10/13 en http://bit.ly/1ccR0zt
El Impulso, Editorial: A prueba de despotismos. 29 de septiembre de 2013. Recuperado el 01/10/2013 en http://bit.ly/16VAQm8
Carlos Carmona, entrevista hecha por Espacio Público el 04 de octubre de 2013
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)