Ingenieros citados en el CICPC por declaraciones sobre crisis eléctrica

Facebook
Twitter
LinkedIn

ABN-30-05-2011-305112092916_MG_8511José Manuel Aller, Representante de las Academias de Ciencias de Venezuela y Profesor de la Universidad Simón Bolívar, denunció que tres ingenieros fueron citados por la División contra el Terrorismo Organizado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para dar una “entrevista” respecto a las declaraciones que hicieron a los medios sobre la crisis eléctrica en Venezuela. 

Aller asistió al CICIP el 25 de septiembre junto a los ingenieros Víctor Poleo, ex viceministro de energía; y Miguel Lara, exdirector de la Oficina de Sistemas Interconectados. Los funcionarios les hicieron preguntas durante tres horas cuestionando las fuentes de la información que declararon a los medios respecto a la falla eléctrica que afectó al 18 estados del país el tres de septiembre.

Aller explicó: “aparentemente hay una investigación sobre sabotaje por un tribunal de Villa de Cura que inició una investigación sobre los hechos acaecidos el día tres de septiembre. En función de esa investigación de ese tribunal, se comisionó a la Fiscalía 20 para hacer esas investigaciones; y la Fiscalía 20, a su vez, pidió la ayuda del CICPC para hacer estas entrevistas”.

Antes de finalizar la entrevista, los funcionarios preguntaron si los ingenieros conocían el artículo 108 de la Ley Eléctrica, que prohíbe la difusión de información confidencial; Aller les manifestó “que efectivamente conozco la ley, que no estoy de acuerdo con ella pero la respeto y que evidentemente nuestras informaciones en ningún  momento son confidenciales sino que vienen de las propias declaraciones del ministro a las cuales hacemos interpretaciones basadas en los datos que obtenemos de la Internet y nuestra experiencia de 33 años trabajando en el sistema eléctrico nacional”.

Según Aller la medida de investigación evidencia “un tema represivo” que se suma a las investigaciones a los medios que hablan de la escasez y busca “criminalizar las opiniones, las revisiones técnicas o cualquier cosa que desmienta la matriz de opinión que ellos quieren formar de que aquí hay sabotaje”

Fuentes

José manuel Aller, entrevista hecha por Espacio Público el 01 de octubre de 2013.

José Manuel Aller, blog. Recuperado el 04/10/2013 en http://josealler.blogspot.com/

El Nacional, 03 de septiembre de 2013, Gran apagón afectó 18 estados y colapsó las principales ciudades.Recuperado el 04/10/2013 en http://bit.ly/15vIfij

Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico, 2010. Recuperado el 04/10/2013 en http://bit.ly/1aSqPdJ

Artículos relacionados

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro Acosta,

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Funcionarios policiales detienen a un ciudadano tras perifonear

Efectivos policiales del estado Maturín, detuvieron al ciudadano Horacio López, quien estaba en labores de perifoneo para el recorrido que hizo la

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.