Denuncian censura en el caso Tumeremo

Facebook
Twitter
LinkedIn

A través de la red social Twitter, el diputado ante la Asamblea Nacional, Winston Flores, denunció que por orden de la Vicepresidencia de la República el circuito informativo Unión Radio no podrá entrevistar a familiares de los mineros desaparecidos en Tumeremo, estado Bolívar.

Flores emitió el mensaje a la red social en el que incluyó un presunto correo electrónico donde se ordena la restricción “hasta nuevo aviso”.

“Queda demostrado que este régimen le hace culto a la mentira y a toda costa evita la libertad de expresión”, publicó el coordinador nacional de activismo de Vente Venezuela, agregando: “Aristóbulo Isturiz (vicepresidente de la República) quiere tapar la masacre de Tumeremo y no permite que familiares de las víctimas den testimonios. Mentirosos”.

El Caso Tumeremo

El viernes 4 de marzo de 2016 desaparecieron al menos de 17 personas en la mina El Miamo. El 11 de marzo la Asamblea Nacional aprobó la investigación sobre los desaparecidos en Tumeremo, estado Bolìvar. La propuesta la llevó a la tribuna de oradores el diputado Américo De Grazia, quien comenzó el discurso nombrando a 17 desaparecidos.

De Grazi indicó que en el estado Bolívar operan cinco bandas armadas, que “durante el chavismo comenzó en la región el fenómeno de los secuestros, y que en 2006 comenzaron los secuestros ejecutados por pranes”. Señaló, además, como un antecedente del caso de Tumeremo lo ocurrido en septiembre de 2006 en La Paragua, cuando funcionarios del Ejército masacraron a varios mineros.

El diputado recordó que en aquel entonces, la respuesta del gobernador Francisco Rangel Gómez fue la misma que la actual: era un invento de grupos desestabilizadores, cuyos responsables eran Andrés Velásquez y el mismo De Grazia.

El 14 de marzo la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que fueron localizados los cuerpos de las personas desaparecidas desde el viernes 4 de marzo al salir de la mina El Miamo en Tumeremo. “Informo al país que hemos localizado los restos de las personas desaparecidas en Tumeremo”, escribió.

Fuentes:

Entorno Inteligente, 10 de marzo de 2016, VENEZUELA: Denuncian restricción de testimonios de Tumeremo por orden de Aristóbulo. Recuperado el 14/03/2016 en http://goo.gl/APqKuC

Canal de Noticias, 10 de marzo de 2016, Denuncian restricción de testimonios de Tumeremo por orden de Aristóbulo. Recuperado el 14/03/2016 en http://goo.gl/FdByxy

Correo del Caroní, 08 de marzo de 2016, Asamblea acuerda investigar las desapariciones en Tumeremo. Recuperado el 17/03/2016 en http://goo.gl/8QcSIi

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.