VTV censura mensaje del Alto Comisionado de la ONU

Facebook
Twitter
LinkedIn

El canal del Estado Venezolana de Televisión censuró un mensaje dirigido por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidad, Zeid Ra’ad Al Hussein, al presidente Nicolás Maduro en el Consejo DDHH. El primer mandatario nacional viajó a Ginebra, Suiza,  para hablar sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela, en particular dada su reciente reelección a este importante órgano.

Zeid Ra’ad Al Hussein  recordó que “ser miembro de este Consejo conlleva la responsabilidad de promover y proteger los derechos humanos en el propio país, así como en el escenario mundial. Es mi sincero deseo que Venezuela se esfuerce por lograr progreso concreto en ambos frentes”.

También alentó a Venezuela a continuar con su cooperación con los mecanismos internacionales de derechos humanos. “Mi Oficina, en particular nuestra Oficina Regional para América del Sur, se encuentra lista para proveer asistencia técnica en la implementación de las recomendaciones hechas por los Comités y en el EPU de Venezuela, así como en el Plan Nacional de Derechos Humanos. Igualmente, exhorto a Venezuela a ratificar de nuevo la Convención Inter-Americana de Derechos Humanos”.

El Alto Comisionado recordó que un buen número de órganos de derechos humanos de la ONU, incluidos el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria y el Comité de Derechos Humanos, así como mi propia Oficina, “han expresado serias preocupaciones sobre la independencia del poder judicial en Venezuela, la imparcialidad de los jueces y fiscales y las presiones que enfrentan cuando se trata de casos políticamente sensibles”. Además, recordó los casos de la Jueza María Lourdes Afiuni y Leopoldo López  como “ilustraciones evidentes de estos problemas”.

“El Comité de Derechos Humanos recientemente también expresó su preocupación, que yo comparto, sobre la intimidación, amenazas y ataques a periodistas, defensores de derechos humanos y abogados. Aprovecho esta oportunidad para instar a Venezuela a cumplir con las recomendaciones hechas por parte de estos mecanismos internacionales de derechos humanos y asegurar que estas personas no sean sometidas a presiones de ningún tipo en el desempeño de su importante trabajo”.

También hizo mención “tendencia regresiva en los resultados de la lucha contra la pobreza”, la cual necesita ser abordada. “La declaración de un amplio estado de excepción en 24 municipalidades, que suspende varias garantías a los derechos humanos, es sumamente preocupante y debe ser retirada. Una de las obligaciones primordiales de un Estado soberano es proteger los derechos humanos y defender incluso a aquéllos – en efecto, especialmente aquéllos – que no están de acuerdo con las políticas del Estado. Es así que construimos sociedades que son estables, resistentes y prósperas”, concluyó.

Fuente:

Maru Morales, 12 de noviembre de 2015, en Twitter. Recuperado el 12/11/2015 en www.twitter.com/morapin

Naciones Unidas, 12 de noviembre de 2015, Declaración del Alto Comisionado en la Reunión Especial del Consejo de Derechos Humanos con ocasión de la visita del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Recuperado el 12/11/2015 en http://goo.gl/gJtz9J

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.