El día lunes 10 de septiembre de 2012, la Organización de Estados Americanos (OEA) recibió el comunicado oficial de Venezuela, denunciando la Convención Americana sobre Derechos humanos, concretando así el primer paso para quedar fuera de la jurisdicción de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
Venezuela, a través de una nota oficial, inició el ejercicio del artículo 78 de la Convención Americana de los Derechos Humanos:
“1. Los Estados parte podrán denunciar esta Convención (…) mediante un preaviso de un año, notificando al Secretario General de la Organización, quien debe informar a las otras partes. 2. Dicha denuncia no tendrá por efecto desligar al Estado parte interesado de las obligaciones contenidas en esta Convención, en lo que concierne a todo hecho que, pudiendo constituir una violación de esas obligaciones, haya sido cumplido por él anteriormente a la fecha en la cual la denuncia produce efecto”.
Esto permite hacer la denuncia de la convención frente a la Secretaría General de la OEA, e iniciando el conteo del período correspondiente a un año, durante el cual el país seguirá bajo la obligación de acatar los fallos que realice la CorteIDH. A partir del 10/09/13, momento en el cual se haga efectivo el retiro de Venezuela de la Convención Americana, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual recibe en primera instancia todas las denuncias y peticiones contra Venezuela, no podrá remitir los casos a la Corte Interamericana de hechos que hayan sucedido después de esa fecha.
Todos los hechos que hayan sucedido en Venezuela hasta el 10/09/13 podrán ser sometidos a la jurisdicción de la Corte Interamericana. Todos los hechos que sucedan después del 10/09/13 podrán seguir siendo resueltos por la Comisión Interamericana, pero esta no podrá enviarlos a la Corte Interamericana, teniendo así una instancia menos de la que dispondrán las personas para resolver las violaciones de derechos humanos ocasionadas por el Estado de Venezuela.
Lamentan la decisión
A través de un comunicado, el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, expresó su pesar sobre la decisión de Venezuela de abandonar “un instrumento jurídico que ampara la defensa de los derechos humanos en el continente”. De igual manera, manifestó tener la esperanza de que durante el próximo año, Venezuela “pueda reconsiderar su decisión”.
También, a través de un comunicado de prensa, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, instó “enérgicamente” a Venezuela a “reconsiderar su decisión”, afirmando que la acción “podría ser un serio revés para la protección de los derechos humanos en Venezuela y en toda la región”, con la certeza de que “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos no sólo han tenido un impacto extraordinariamente positivo sobre los derechos humanos en la región, sino que también han servido como ejemplos pioneros que mostraron al resto del mundo, lo vital y eficaz que los órganos regionales de derechos humanos pueden ser¨.
Por otra parte, Dr. Carlos Ayala Corao, experto en derecho constitucional y ex presidente de la CIDH, lamentó la denuncia del Gobierno de Venezuela, afirmando que “no solamente viola la Constitución venezolana, que contiene ese tratado internacional; porque la convención tiene rango constitucional, sino que no se puede disponer de los derechos de los venezolanos y disminuir su nivel de protección, en este caso a escala internacional”. También, destacó que “con la salida de Venezuela de este mecanismo internacional, víctimas de casos como El Caracazo, la Tragedia de El Amparo u otros similares, que no obtengan justicia en Venezuela perderán la posibilidad de acudir ante la comisión y posteriormente la corte, para buscar justicia”.
Fuentes consultadas:
OEA lamenta que Venezuela denuncie Convención Americana DD.HH (11/09/2012) – Analítica.com. Consultado el día 11 de septiembre de 2012 en http://www.analitica.com/va/sintesis/internacionales/3315199.asp
OEA recibe comunicado oficial de Venezuela para retirarse de la CIDH (10/09/2012) – Unión Radio. Consultado el día 11 de septiembre de 2012 en http://www.unionradio.net/actualidadur/nota/visornota.aspx?id=121908&tpCont=1&idSec=3
Expresidente venezolano de la Cidh lamentó la denuncia del Gobierno a la convención (10/09/2012) – Noticias 24. Consultado el día 11 de septiembre de 2012 en http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/125457/expresidente-venezolano-de-la-cidh-lamenta-la-denuncia-del-gobierno-a-la-convencion/
Pillay insta a Venezuela a reconsiderar la salida de la CIDH (11/09/2012) – Oficina Regional para América del Sur del ACNUDH. Consultado el día 11 de septiembre de 2012 en http://acnudh.org/2012/09/pillay-insta-a-venezuela-a-reconsiderar-la-salida-de-la-convencion-americana-sobre-derechos-humanos/
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)