Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Programas
  • Colabora
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
  • Programas
  • Colabora
  • Contáctanos
Facebook-f Twitter Flickr Linkedin Instagram Youtube
  • Noticias
    • Comunicados
    • Especiales
    • Acceso a la Información Pública
  • Internet
  • Datos
    • Informes anuales
    • Informes parciales
    • Cronologías
  • Mapeo de medios
  • Asuntos jurídicos
    • Defensa legal
    • Análisis de leyes
    • Proyectos de ley
  • Guías y Manuales
  • Eventos
    • Actividades
    • Cursos y Talleres
  • Noticias
    • Comunicados
    • Especiales
    • Acceso a la Información Pública
  • Internet
  • Datos
    • Informes anuales
    • Informes parciales
    • Cronologías
  • Mapeo de medios
  • Asuntos jurídicos
    • Defensa legal
    • Análisis de leyes
    • Proyectos de ley
  • Guías y Manuales
  • Eventos
    • Actividades
    • Cursos y Talleres

Venezuela debería avanzar hacia la reconciliación nacional de la mano de la ONU

  • septiembre 28, 2016
Facebook
Twitter
LinkedIn

Venezuela está en este momento en el escenario del preconflicto, donde es necesario usar herramientas como el diálogo y la negociación en política para avanzar y construir un camino hacia la reconciliación nacional, según apuntaron los expertos en este tipo de procesos Marcos Carillo y Pedro Nikken, en un foro realizado por Espacio Público el 26 de septiembre.

Marcos Carrillo, abogado y profesor universitario especialista en procesos de mediación y negociación, señaló sobre el proceso actual de negociación entre el gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que para el uso de esta herramienta (la negociación) hay que estar fortalecidos a lo externo porque “bajo las condiciones actuales es muy difícil sentarse a negociar”.

Destacó que estos procesos “no son necesariamente para llegar a acuerdos. Hay que tener claros los intereses de todos porque el diálogo se puede usar para negociar, para desprestigiar o para presionar”.

Pedro Nikken, abogado ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, señaló que “la negociación es un tema de fuerza también”, sobre el proceso actual dijo que “en este momento es imposible una negociación directa sin tener un testigo de por medio”, a su juicio “el motor ideal para la negociación sería las Naciones Unidas” y que “Cuba y Estados Unidos deberían estar presentes en un proceso de negociación en el país.

Nikken señaló que “En una negociación tienes que hacer concesiones. Hay que estar dispuesto a tragar sapos crudos”. Criticó que en el proceso venezolano participe El Vaticano, considera que la venezolana es una crisis muy profunda donde posiblemente la Iglesia no sea la mejor tercera parte en la mesa.

“Una iniciativa regional no sería descartable. Pero creo que donde se debería poner el ojo es en la secretaria general de la ONU porque es la entidad política con las destrezas, la experiencia y el compromiso de hacer bien las cosas en una materia como esta, tienen el personal adiestrado para ello. Pero ellos no lo harán sin la aprobación del Gobierno y el Gobierno no lo va a hacer si no está desesperado”, dijo Nikken.

AntAnteriorGobernador de Mérida vuelve a cargar contra periodista Horacio Contreras
Próximo“Exitosa labor de inteligencia” del Sebin: un tuitero detenidoSiguiente

Artículos relacionados

Chabasquen

Cierran y confiscan equipos de Radio Chabasquén 106.7 FM en Portuguesa

27 marzo, 2023

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el 24 de marzo el cierre de la emisora comunitaria Chabasquen 106.7 FM, que operaba

Diputado oficialista insulta y amenaza a periodista Miguel Salazar

24 marzo, 2023

El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Pacheco, insultó y amenazó con agredir físicamente al periodista Miguel Salazar por

Alto Comisionado Turk: defensores de DD. HH. y periodistas siguen sufriendo ataques, intimidación y criminalización

22 marzo, 2023

Durante el 52° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el alto comisionado para

Lo más reciente

Chabasquen

Cierran y confiscan equipos de Radio Chabasquén 106.7 FM en Portuguesa

Diputado oficialista insulta y amenaza a periodista Miguel Salazar

Alto Comisionado Turk: defensores de DD. HH. y periodistas siguen sufriendo ataques, intimidación y criminalización

Por cuarta vez sacan del aire programa de Raúl Lira

Podcast: Más Expresión Vzla

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL

Espacio Público Logo

Licencia de Creative Commons

Este portal web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional 

Facebook

© Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Flickr Linkedin Instagram Youtube
Ir a la versión móvil