Venezuela está en este momento en el escenario del preconflicto, donde es necesario usar herramientas como el diálogo y la negociación en política para avanzar y construir un camino hacia la reconciliación nacional, según apuntaron los expertos en este tipo de procesos Marcos Carillo y Pedro Nikken, en un foro realizado por Espacio Público el 26 de septiembre.
Marcos Carrillo, abogado y profesor universitario especialista en procesos de mediación y negociación, señaló sobre el proceso actual de negociación entre el gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que para el uso de esta herramienta (la negociación) hay que estar fortalecidos a lo externo porque “bajo las condiciones actuales es muy difícil sentarse a negociar”.
Destacó que estos procesos “no son necesariamente para llegar a acuerdos. Hay que tener claros los intereses de todos porque el diálogo se puede usar para negociar, para desprestigiar o para presionar”.
Pedro Nikken, abogado ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, señaló que “la negociación es un tema de fuerza también”, sobre el proceso actual dijo que “en este momento es imposible una negociación directa sin tener un testigo de por medio”, a su juicio “el motor ideal para la negociación sería las Naciones Unidas” y que “Cuba y Estados Unidos deberían estar presentes en un proceso de negociación en el país.
Nikken señaló que “En una negociación tienes que hacer concesiones. Hay que estar dispuesto a tragar sapos crudos”. Criticó que en el proceso venezolano participe El Vaticano, considera que la venezolana es una crisis muy profunda donde posiblemente la Iglesia no sea la mejor tercera parte en la mesa.
“Una iniciativa regional no sería descartable. Pero creo que donde se debería poner el ojo es en la secretaria general de la ONU porque es la entidad política con las destrezas, la experiencia y el compromiso de hacer bien las cosas en una materia como esta, tienen el personal adiestrado para ello. Pero ellos no lo harán sin la aprobación del Gobierno y el Gobierno no lo va a hacer si no está desesperado”, dijo Nikken.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)