El juicio por difamación contra el periodista Horacio Contreras, quien ha enfrentado la persecución de políticos merideños desde el año 2009, comenzó este 26 de septiembre, luego de 22 audiencias de conciliación en las que la parte acusadora, en este caso el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, nunca se presentó.
Contreras fue demandado por el presunto delito de difamación por el mandatario regional el pasado 5 de mayo de 2013, por informar de los hechos violentos que ocurrieron en los alrededores de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Centro de Asistencia Médica Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula) el 14 de abril de 2013, luego de las elecciones presidenciales en las que resultó electo el presidente Nicolás Maduro.
Los hechos fueron narrados por el periodista Horacio Contreras y tal información le valió la demanda que hiciera el gobernador Alexis Ramírez, el mismo día en el que se instaló en Mérida el Estado Mayor de Comunicación, por considerar que el comunicador social afectó “su honor” al responsabilizarlo de los hechos violentos.
Pero además de demandarlo, el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, reconoció el pasado 1 de junio del 2014, en presencia de medios privados y comunitarios de la entidad, que utilizó “su poder como Gobernador” para solicitar ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) la destitución del periodista Horacio Contreras de su función de director de la emisora radial Studio 102.7FM en el año 2013.
Gobernador exige disculpas públicas
Transcurridas 22 audiencias de conciliación a las cuales nunca asistió el mandatario, desde hace 3 años y cuatro meses, y mientras la defensa del periodista, representada en el abogado Rafael Escalona esperaba respuesta al escrito de desistimiento que introdujo el pasado mes de mayo, el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, se presentó en el Circuito Judicial Penal y el juez de control número 1, Heriberto Peña, planteó una audiencia de conciliación y descartó pronunciarse sobre la petición de la defensa.
Durante el derecho de palabra de la parte acusatoria, relató el jurista Rafael Escalona que el gobernador y sus abogados manifestaron el interés de conciliar, pero bajo la condición que Horacio Contreras ofrezca disculpas públicas.
Escalona rechazó la oferta esgrimiendo que su defendido no se retractaría de la información que ofreció en su oportunidad, porque los hechos fueron públicos y comunicacionales.
Por su parte, el periodista Horacio Contreras dijo que no brindará disculpas ni desmentirá los sucesos acaecidos, porque sólo narró veraz y oportunamente los acontecimientos violentos que ocurrieron en la ciudad de Mérida
“La verdad y la dignidad no se negocian y si debo ser condenado, bienvenida la condena”, expresó el periodista.
Finalizada la audiencia, la defensa apelará en los próximos 5 días la decisión del juez, mientras que la primera audiencia del juicio oral y público fue prevista para el próximo 3 de octubre.
Fuentes:
El Universal, 27 de septiembre del 2016, Comenzó juicio contra el periodista merideño Horacio Contreras. Recuperado el 28/09/2016 en https://goo.gl/Q17CpD
Espacio Público, 2 de junio de 2014, Gobernador de Mérida admite que ordenó destituir al periodista Horacio Contreras. Recuperado el 28/09/2016 en https://goo.gl/4314te
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)