Un grupo de colectivos amenaza a quienes protesten en las calles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un grupo de colectivos, afectos al gobierno, amenazó a todas las personas que acudan al llamado de protestar en las calles durante los próximos días, a través de un video difundido en redes sociales este sábado 14 de enero.

Desde el lunes nueve de enero trabajadores del sector público, sobre todo del sector educativo, han protestado en varias regiones del país por los bajos salarios, desmejoras en los beneficios laborales y malas condiciones laborales. Ante esto, un líder de un grupo de colectivos del estado Aragua envió un mensaje donde amenaza a quienes se sumen a ejercer su derecho a la manifestación pacífica en las calles.

“Les puede ir mal”

“Esa gente que los está convocando a la calle son los causantes de las medidas que ha tomado Estados Unidos con unas sanciones criminales contra nuestro país”, expresó la persona y luego agregó que ellos como colectivos “están tranquilos”, que solo miran y monitorean pero, que “a la hora de salir no queremos chilladera”1.

Los colectivos son grupos respaldados por el gobierno, en ocasiones anteriores se ha registrado su actuación utilizando armas blancas y armas de fuego en contra de manifestantes, bajo el amparo de fuerzas de seguridad pública como efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.

Además, indicó que ellos solo quieren que sus hijos acudan a los liceos y escuelas. “Reclamen lo que tengan que reclamar por equipo, no se dejen manipular por esas personas porque les puede ir mal”, sentenció el vocero del grupo a través de un video publicado por el reportero de sucesos, Delmiro de Barrio.

El derecho a la protesta está garantizado en el artículo 68 de la Constitución y también está contemplado en los acuerdos internacionales que el Estado debe cumplir. Las manifestaciones pacíficas son acciones legítimas y necesarias para exigir ajustes en las políticas públicas y la reivindicación ante violaciones de derechos humanos.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.