El diario Última Hora del estado Portuguesa anunció que debido a la falta de insumos se vieron en la obligación de reducir su circulación a cinco días por semana.
La información la dio a conocer el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), a través de su cuenta en la red social Twitter, donde además denunciaron que esta acción “es parte de la asfixia a los medios que promueve el Gobierno nacional al no garantizar insumos”1.
Última hora es el primer impreso del estado Portuguesa, cuenta con una trayectoria informativa de más de 43 años. Anteriormente había tenido que cambiar su formato, reducir el número de paginación y el tiraje para intentar permanecer en las calles, sin embargo, las medidas no fueron suficientes.
Cada día es más limitada la oferta de medios disponibles en el interior del país, esto a causa de la crisis económica y de la falta de materia prima para producir. El Gobierno en su afán de controlar el suministro de insumos ha logrado estrangular el ecosistema de medios impresos en todo el país lo que constituye una violación flagrante del derecho a la información de las personas que elijen la prensa escrita como medio para informarse.
Cualquier medida que afecte el normal funcionamiento de los medios resta espacios para difundir información, opinión y priva al ciudadano de herramientas para la construcción de una sociedad democrática.
El diario Última Hora se convierte en el sexto periódico en el mes que se ha visto afectado por la falta de materia prima y la crisis económica.
#Portuguesa Néstor Ramírez, director del Diario Última Hora informó que hasta este miércoles circula el medio en su versión impresa pic.twitter.com/WRenmwJrbY
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 30 de agosto de 2017
#ALERTA Después de 40 años de circulación ininterrumpida, el diario @UltimaHoraWeb reduce su salida a 5 días por semana. Antes ya habían cambiado el formato y bajado la paginación. Es parte de la asfixia a los medios que promueve el Gobierno nacional al no garantizar insumos pic.twitter.com/3aowEOUHQZ
— SNTP (@sntpvenezuela) 30 de mayo de 2018