La emisora de la Universidad de Los Andes (ULA), Universitaria 106.5 FM, fue incendiada el 10 de febrero alrededor de las 7:30 de la noche; las pérdidas alcanzan los cinco millones de bolívares entre equipos e infraestructura y diez empleados directos quedan sin trabajo hasta que la emisora retome sus funciones.
Orlando Neira, director de la emisora, explicó que alrededor de las 7:30pm. recibió la primera llamada donde le informaban que había fuego en el edificio; sin embargo no pudo llegar al lugar por las múltiples protestas y trancas de calle en el trayecto. Neira siguió recibiendo llamadas que reportaban un incendio y cerca de las 8:30 de la noche fue a la estación en una moto prestada por la policía municipal.
Los bomberos tardaron una hora y media en llegar al lugar debido a las protestas y barricadas en la ciudad y, al apagar el fuego, ya se había consumido “toda la cabina de transmisión, donde están todos los equipos”. Neira presentó una demanda formal ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes realizan investigaciones con el apoyo de los bomberos locales.
El director de Universitaria 106.5 explicó: “Fue un incendio provocado, pudieron entrar, abrieron la reja, la puerta principal y solamente le prendieron candela a donde están los equipos, la cabina de transmisión y los equipos de grabación”; sobre los causantes del incendio asegura: “hay muchas versiones, unos vecinos dicen que había una ambulancia parada allí, otros que estaba un taxi, pero todo son especulaciones”.
En Universitaria 106.5 “se hablan cosas de la universidad, los profesores mandan a sus alumnos mensajes sobre si tienen clases, entregas de trabajos o talleres”. Neira declaró que los estudiantes de comunicación social de la Universidad de Los Andes hacían sus prácticas en la emisora, donde también se transmitía música, información deportiva y programas de entretenimiento.
Neira explicó que la emisora estará fuera del aire por tiempo indefinido, porque la recuperación de la misma implica una inversión de al menos cinco millones de bolívares en equipos y remodelación estructural “y eso a dólar CADIVI porque todo es importado”; igualmente indicó que la ULA tiene un presupuesto reducido que no le permite cubrir esos gastos, por lo que al menos diez empleados directos quedan sin trabajo a raíz del incendio.
Alfonso Sánchez, autoridad universitaria, calificó la acción como repudiable y solicitó la investigación del hecho: “fiel a mis convicciones condeno la violencia venga de donde venga, en tal sentido, solicito a las Autoridades Gubernamentales y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se hagan las investigaciones pertinentes para que se esclarezcan responsabilidades al respecto”.
Fuentes:
Orlando Neira Celis, 17 de marzo de 2014, entrevista realizada por Espacio Público.
Diario La Nación, 15 de marzo de 2014, Permanece fuera del aire emisora de la ULA. Recuperado el 17/03/2014 en  http://goo.gl/hhoZY7
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)