ULA FM recibió el cuarto “exhorto” en 15 días

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) envió entre el 19 de mayo y el 5 de junio cuatro “exhortos” a 107.7 ULA FM, en los cuales les advierte sobre casos donde se ha identificado temas musicales, grabación de programas y de opiniones que considera crean “zozobra en la población”.

La información la hizo pública el pasado lunes de el director de la emisora, Nelson Espinoza, quien manifestó sentirse preocupado ante tal reiteración y recordando que el próximo 15 de junio se cumple un año del cierre de ULA TV, acción ordenada y ejecutada por Conatel.

La comisión insta a identificar cada tema musical “tradicional venezolano” el nombre del autor del tema musical, además de identificar el tipo de contenido de los programas y la audiencia que puede sintonizarlas.

El pasado 25 de mayo la Comisión solicitó la grabación de las transmisiones de la emisora del día 21 de mayo en el horario comprendido de las 8:00am a la 1:00pm, espacio durante el cual la emisora transmitía información referente al evento electoral realizado el 20 de mayo.

ULA FM decidió hacer público el hostigamiento luego de que la última comunicación los exhortara a “abstenerse, a partir de la recepción de esta comunicación, de difundir mensajes cuyo contenido presente elementos como los identificados en el programa objeto del presente oficio, que inciten o promuevan zozobra en la ciudadanía”1.

En la misma comunicación la Comisión solicita a la emisora a revisar los contenidos de los programas con el fin de “evitar la reiteración de este tipo de hechos; así como evaluar y realizar la selección de los contenidos a ser difundidos por el servicio de televisión por suscripción, con pleno apego y respeto a las leyes y normas que rigen la materia”.

ULA FM califica la comunicación como un acto de “censura, abierto y directo” e hizo un llamado a la sociedad a estar alerta a este tipo de medidas “pues justo cuando se acerca el primer aniversario del cierre de ULA TV, la misma institución parece haber asumido una actitud hostil contra la emisora de la Universidad de Los Andes”, expresó.

El 15 de junio se cumple un año del cierre de ULA TV, la televisora de la Universidad de Los Andes. Aquel jueves, tras una inspección de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), los funcionarios apagaron el transmisor sin previo aviso y confiscaron los equipos. La inspección duró más de 12 horas. Además del cierre, el ente gubernamental inició un proceso administrativo. La Comisión alegó que el cierre se debió a la falta de documentación, sin embargo, la petición por parte del medio para completar y actualizar los requisitos ante Conatel fue realizada en 2011, nunca se obtuvo respuesta2.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.