Conatel apaga transmisor de ULA TV

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Canal de la Universidad de Los Andes, ULA TV, salió del aire de manera abrupta el jueves 15 de junio tras una inspección de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), quienes apagaron el transmisor del medio sin previo aviso y confiscaron los equipos. La señal salió del aire a las 10:30 am aproximadamente.

Conatel visitó el pasado miércoles 14 de abril las instalaciones del medio para realizar una inspección, el procedimiento duró más de doce (12) horas, así lo aseguró Nelson Espinoza jefe de prensa de ULA TV.

Lo que derivó en el cese de transmisiones, incautación de equipos y el inicio de un proceso administrativo. El cierre del canal es debido a la falta de la documentación completa, procedimiento y petición realizada por el medio desde el 2011 ante el organismo competente, del cual no han obtenido respuesta.

Conatel emitió un comunicado donde explica que “esta Comisión Nacional de Telecomunicaciones resolvió ordenar el inicio de un procedimiento administrativo sancionatorio contra la Universidad de Los Andes, por el presunto incumplimiento al número 1 del artículo 165 y número 1 del artículo 172, ambos de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones“.

Sin embargo, ULA TV seguirá trabajando para informar apegado a su lema “al servicio de la libertad” desde sus redes sociales y próximamente en streaming , así aseguro Espinoza.

Protestan contra la censura

Las demostraciones de solidaridad con el canal por parte de los estudiantes y del pueblo de Mérida no tardaron, quienes en las puertas del canal decidieron manifestar en contra del cierre de ULA TV y en contra de la censura.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.