Tres periódicos desaparecen en una semana

Facebook
Twitter
LinkedIn

La falta de insumos, la “situación del país” y las últimas medidas “económicas” anunciadas por Nicolás Maduro han afectado a varios medios de comunicación impreso, todas estas causas dejaron un saldo de tres periódicos fuera de circulación en la última semana del mes de agosto de 2018.

Visión Apureña –el último impreso que circulaba en el estado Apure- anunció su cierre definitivo el lunes 27 de agosto, luego de que se conocieran los anuncios económicos del Gobierno nacional, especialmente por el aumento del salario mínimo de 50 a mil 800 Bolívares Soberanos. Éste periódico pasó a semanario1 en mayo de este año para poder sortear los insumos.

Nueva Prensa de Ciudad Guayana, en el estado Bolívar” decidió bajar la Santamaría luego de 10 años de trabajo periodístico en la entidad. El director del impreso, Elías Rivas, señaló en una entrevista para Radio Fe y Alegría: “es imposible sostenerse debido a la crisis, detallando que semanas atrás habían quedado sin plancha y papel periódico quedaba poco”2. Asimismo, Rivas resaltó que la Corporación Editorial Maneiro (CEAM) les negó la venta de papel.

A través de la edición matutina del periódico Yaracuy Al Día se dio a conocer la información sobre el Diario La Mosca, donde señalan que hasta esta semana (última de agosto) deja de circular el periódico regional.

Esta semana deja de circular el periódico regional Mosca! El medio, creado hace casi cinco años con un estilo irreverente, hizo esfuerzos para rendir la reserva de papel y planchas litográficas para seguir activo, pero luego de varios meses sin recibir la dotación baja su Santamaría” 3, señaló Cesar Montes, jefe de redacción del medio en la publicación en Yaracuy al Día.

Pendiendo de un hilo

Según un reporte de la periodista Fabiola Mouzo de VPItv, el diario de circulación nacional Notitarde, con sede en Valencia, estado Carabobo, estaría “liquidando” a sus más de 100 empleados, al no poder cumplir el pago del nuevo salario mínimo proclamado por el Nicolás Maduro4.

En agosto de 2018 han dejado de circular 6 periódicos, debido a la falta de insumos, la “situación del país” y las últimas medidas “económicas” anunciadas por Nicolás Maduro. Otros 2 han cambiado su forma de circulación para poder continuar informando.

Hasta principios de este octavo mes contabilizamos que de 134 medios impresos5 el  que informaban al país, solo quedan 70 desde los inicios del gobierno de Nicolás Maduro; es decir, la oferta informativa impresa se redujo entre 47% y 51%.

El cierre progresivo de periódicos en Venezuela -independientemente de la causa que fuere- representa una violación directa al derecho a la libertad de expresión de los periodistas, trabajadores de la prensa y al medio de comunicación. Asimismo, viola el derecho a estar informado de la gente.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.