Trabajadores petroleros presentan deshidratación

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tras 35 días en huelga de hambre, trabajadores petroleros, quienes se encuentran instalados en la sede administrativa de la Asamblea Nacional, presentan fuertes cuadros de deshidratación.

 

Miembros de la Cruz Roja acudieron al lugar para evaluar el estado de salud de los manifestantes, luego de que el pasado 10 de febrero decidieran radicalizar la protesta, negándose a ingerir cualquier tipo de líquidos.

El diagnóstico, no oficial debido a que los representantes de la Cruz Roja no estaba autorizados a dar declaraciones, arrojó deshidratación, calambres y baja actividad cardíaca en la mayoría de los manifestantes, a excepción de Nixon Gallardo, quien presenta un cuadro de hipertensión, dolor abdominal y lumbar.

Mientras se espera que al menos cinco personas más se sumen a la protesta, aseguran que la huelga no cesará hasta que PDVSA acate la orden de reenganche, emitida desde el Ministerio del Trabajo.

 

Fuentes:

Ex trabajadores de Pdvsa en huelga de hambre presentan deshidratación. (23/02/2011). 2001. Consultado el 23/02/2011.

Ex trabajadores de Pdvsa en huelga de hambre presentan deshidratación. (23/02/2011). Globovisión. Consultado el 23/02/2011

Trabajadores de PDVSA radicalizan la protesta. (11/02/2011). Espacio Público. Consultado el 23/02/2011

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.