Taller de Acceso a la Información Pública (Lara)

Facebook
Twitter
LinkedIn

Espacio Público con el apoyo de la Comision de Derechos Humanos del Colegio de Abogados del Estado Lara, organizan el Taller “Acceso a la información  pública: Mecanismos de Exigibilidad y Bases Jurídicas” que tiene como objetivo analizar el marco jurídico que regula este derecho en Venezuela que se llevará a cabo el 15 de septiembre. 

El taller abarca principalmente el tema del Derecho al Acceso a la Información Pública, el cual es un derecho reconocido por la Constitución Nacional y varios instrumentos internacionales de derechos humanos. Durante el taller se estudian estos instrumentos legales, el concepto de dicho derecho, la jurisprudencia nacional e internacional que existe referente al tema, los tipos de información pública, las herramientas para exigir este derecho, los límites del mismo y la manera en la cual debe hacerse una petición de información. Este taller es de gran utilidad tanto para funcionarios públicos encargados de manejar información o atención al público, como para miembros de la comunidad organizada que estén interesados en la contraloría social.

Los facilitadores serán Oswaldo Cali, abogado de Espacio Público y Erika Rosales periodista de la organización. Tiene una duración de 4 horas, incluido un refrigerio y los certificados de asistencia.Se llevará a cabo en las instalaciones del colegio de Abogados del Estado Lara el dia 15 de septiembre de 8:00 a.m. A 12:00 m. 

Inscripción: Solo necesitas completar en línea la planilla de inscripción 

Facilitadores: Abogado Oswaldo Cali, Coordinador del programa de promoción, defensa y acción pública de Espacio Público. Y Erika Rosales, coordinadora del programa Responsabilidad Social y Medios de Espacio Público.

Fecha: 15 de septiembre de 2012

Hora: 8:00 a.m. A 12:00 m

Lugar: Colegio de Abogados de Barquisimeto

Av. Los Abogados entre calles 9 y 10.

Barquisimeto, Estado Lara 

 

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.