Segundo despido a periodista de Globovisión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Nitu_globovisionEste 13 de junio se produjo el segundo despido a un periodista de Globovisión. Nitu Pérez Osuna escribió en su cuenta de Twitter “Se cierra un ciclo. He sido despedida de Globovisión. Se me quita un peso de encima. Globo se convirtió en ofc. de información del gobierno”. El primero en salir de la televisora al cambiar de dueños fue Francisco “Kiko” Bautista, porque el presidente del canal consideró que la transmisión de declaraciones de Henrique Capriles y su apoyo al diputado Ismael García “era un acto contrario a la línea editorial de la nueva junta directiva”. 

Nitu Pérez Osuna conducía el programa dominical “Yo Prometo”, que daba cabida a los ciudadanos a expresar sus necesidades y dificultades de forma crítica al gobierno; además sus artículos periodísticos tenían una línea crítica a la gestión de las autoridades. Periodistas reconocidos como Pedro Luis Flores y Karla Angola (quienes renunciaron al canal tras la salida de Kiko Bautista), confirmaron por Twitter la noticia y manifestaron su apoyo a la colega.

Nitu comentó en una entrevista: “El tema no es que botaron a Nitu, el tema es que botaron a diez, el tema es que sacaron del aire ‘Usted lo vio’ y ‘Aunque usted no lo crea’. El tema es que ya no se hacen transmisiones en vivo a ningún politico de oposición ni de ninguna naturaleza porque hay que grabarlo todo para que la Junta lo observe, lo edite y vea qué es lo que va salir (…) Hay una censura porque Globovisión se está convirtiendo lentamente en un apéndice del ministerio de información del Gobierno, del régimen”.

Francisco “Kiko” Bautista es el Productor Nacional Independiente de “Buenas Noches”, programa de entrevistas también crítico a la gestión del gobierno. Estos despidos pueden derivar en la autocensura de otros periodistas del canal, quienes, al conocer estos casos, prefieran omitir críticas para evitar perder su trabajo.

Los medios de comunicación social, para cumplir su labor en la sociedad, deben ser independientes y libres, de forma tal que la ciudadanía pueda acceder a información veraz, sin censura y oportuna, para así poder analizar la gestión de los gobernantes y las instituciones del Estado. Esta contraloría social es la que garantiza el funcionamiento de la democracia, ya que los individuos tienen la posibilidad de exigir cambios o mejoras en su situación según los logros de cada gobernante, que es electo por y debe su labor a la ciudadanía.

Fuentes

CNN Latino, 27 de mayo de 2013, Periodista venezolano aclara razones de su despido de Globovisión. Recuperado el 13/06/2013 en http://bit.ly/196Nmmi

El Tiempo, 27 de mayo de 2013, Kiko Bautista fue despedido del canal Globovisión. Recuperado el 13/06/2013 en  http://bit.ly/11YZmQE

Noticias 24, 13 de junio de 2013, Nitu Pérez Osuna recibe manifestaciones de apoyo en Twitter tras su despido de Globovisión. Recuperado el 13/06/2013 en http://bit.ly/ZMrdqR

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.