Durante la noche del 12 de febrero, el Coordinador de Medios del Programa de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Inti Rodríguez, fue secuestrado y golpeado tras salir de la estación de Metro Agua Salud, a las 9:30 pm, por presuntos efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y de “Agrupaciones Parapoliciales” que operan en el oeste de la ciudad de Caracas, según lo denuncia la organización en su página web.
Allí se detalla que Rodríguez fue trasladado en moto a un sitio desconocido del sector “F” del 23 de enero, donde fue golpeado e interrogado por un grupo de aproximadamente 20 personas uniformadas de negro, comandadas por una persona con características de funcionario policial. El defensor de derechos humanos fue apuntado con armas, entre tanto sus captores revisaban su teléfono celular y le preguntaban sobre la naturaleza de sus actividades en Provea. Recibió constantes amenazas, mientras era golpeado por las “cachas” de revólveres: “No me mires a la cara porque te dejo pegao”.
Después de dos horas de secuestro y haber sido despojado de sus pertenencias, Rodríguez fue dejado en libertad, no sin antes ser advertido de que si hablaba o denunciaba, sería agredido él y su familia. De igual forma, los captores se comunicaron telefónicamente con familiares del activista, a quienes les comunicaron que estaba detenido por el Sebin. De acuerdo al testimonio de Rodríguez, el grupo tenía desplegado un operativo para identificar a personas que hubiesen participado en la movilización convocada por sectores de la oposición. En las dos horas que estuvo retenido, escuchó conversaciones que sugerían un nivel de coordinación entre los parapoliciales y autoridades civiles y policiales en la acción.
Ante tal situación, Provea señaló que formalizará la denuncia ante la Fiscalía y exige a la Defensoría del Pueblo cumplir su mandato de protección a los defensores de derechos humanos. Consignarán la denuncia ante diferentes entes internacionales. Responsabilizan al gobierno nacional de cualquier agresión contra los trabajadores de la ONG.
La organización de derechos humanos tuvo una participación activa en la denuncia de la situación irregular ocurrida tras la marcha opositora del 12F, al informar sobre el estatus de heridos y fallecidos durante la jornada.
Provea ha sido blanco de múltiples ataques y agresiones por parte de distintos funcionarios debido a su trabajo diligente en la defensa de los derechos humanos en Venezuela.
Fuentes
Provea, 13 de febrero de 2014, Secuestrado y agredido Coordinador de Medios de Provea, Consultado el 14/02/2014 en http://goo.gl/8nO9WF
El Nacional, 13 de febrero de 2014, Provea denuncia que coordinador de medios fue “secuestrado y golpeado”, Consultado el 14/02/2014 en http://goo.gl/soQHU9
El Universal, 13 de febrero de 2014, Provea denuncia que uno de sus miembros fue “golpeado” por presuntos Sebin, Consultado el 14/02/2014 en http://goo.gl/TLwtQ9
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)