Sacan del aire el segmento radial “Hablan las parroquias” de 94.5 FM

Facebook
Twitter
LinkedIn

El segmento radial “Hablan las parroquias”, conducido por el abogado y profesor universitario, Cruz Miguel Ledezma, fue sacado del aire el lunes 18 de noviembre por una orden de Francisco Graterol, Alcalde del Municipio Miranda del estado Guárico.

“Hablan las parroquias” era parte del programa“La Revista” conducido por Gladys Ochoa que se transmite todos los lunes de 2 a 4 pm por 94.5 FM Circuito Stéreo Center. En el segmento, los ciudadanos hacían denuncias sobre el estado de los servicios públicos y las distintas inquietudes que surgían en la comunidad.

Presiones a la radio ordenaron la salida del segmento

“Hablan las parroquias” deja de transmitirse luego de que el Director de la estación, Juan Manuel Félix, recibiera un comunicado de Graterol, en el que ordena la salida del aire.

Sobre el cierre del espacio, su conductor Cruz Ledezma indicó: “yo presto un medio para que las personas a viva voz expresen sus problemas . Esto empezó a arreciar hace cuatro meses. El día 13 de noviembre, me llama la conductora del programa La Revista la Lic. Gladys y me dice que por instrucciones del Director de la radio el programa quedará suspendido. Que me comunique con él porque hay mucha presión sobre el circuito Plus Stereo Center”1.

Ledezma presume que la medida se debe a unas publicaciones realizadas a través de las redes sociales del programa donde replicaban las denuncias que hacen las comunidades en el segmento radial.

Ningún funcionario puede ordenar sacar del aire un programa por las opiniones o ideas que manifiestan sus usuarios. Es un acto de censura que limita el derecho de los 118.559 habitantes del Municipio Francisco de Miranda del estado Guárico a expresar sus ideas por un medio de su elección.

Exigimos al estado venezolano que investigue este y cualquier acción directa o indirecta que limite la libertad de expresión de sus ciudadanos.  El segmento radial “Hablan las parroquias” debe volver a ser trasnmitido.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.