Durante la madrugada del sábado 23 de noviembre robaron las oficinas de la seccional Miranda del Colegio Nacional de Periodistas; se llevaron herramientas, una cocina eléctrica y material de oficina, según denunció la Secretaria General de la seccional, Miriam Pacheco.
Pacheco informó que los sujetos abrieron unos boquetes por el baño de la oficina de la Secretaria General e hicieron destrozos: despegaron lavamanos y espejos. “Hace unos meses nos robaron y cargaron con computadoras y celulares; y ésta vez con las herramientas que están valoradas en unos 500 mil bolívares”; apuntó la periodista en entrevista a Espacio Público1.
Arrasan con local alquilado del Colegio
El Colegio tiene alquilado parte de su infraestructura a un centro de copiado que también fue robado. El propietario del negocio estima que la pérdida puede estar cerca de los cien millones de bolívares; de ahí sustrajeron aparatos electrónicos (entre ellos, cinco computadoras completas) y 1.500.000 de Bs. en efectivo, producto de la venta de toda la semana.
La Secretaria General de la seccional señaló que presumen que en el robo estén involucrados tres sujetos, entre ellos, un menor de edad. El vigilante de un Colegio Universitario cercano a la sede del CNP Miranda vio a tres personas cargando con bolsos el día del robo.
Pacheco indicó que denunciaron el hecho ante el comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística (CICPC):
“Esperemos que en corto tiempo tengamos respuesta de este nuevo robo, es preocupante que estemos tan cerca de la Comandancia General del estado Miranda. Estas calles las han atracado varias veces, falta mayor vigilancia”, culminó.
Este ataque al Colegio se suma a los 19 casos de robos a medios de comunicación entre enero y octubre de 2019. El robo dificulta la atención que el Colegio ofrece a los profesionales de la comunicación del estado Miranda. Exigimos al Estado que inevstigue ambos hechos, sancione a los responsables y desarrolle las políticas públicas necesarias para el resgurado de las personas (naturales y jurídicas) y sus bienes.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)