RSF mantiene vigilancia sobre Internet en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó ayer un informe sobre los países enemigos de Internet en el que destacó a Venezuela como uno de los países bajo vigilancia en este tema.

RSF expresó su preocupación ante los instrumentos de control que ha establecido el gobierno de Hugo Chávez bajo forma de ley para controlar el Internet y generar autocensura. No obstante, reconocen que el Estado venezolano promovió el acceso a la Web. “Hoy en día, más del 60% de los 8,8 millones de internautas pertenecen a clases populares”, destacaron.

Entre los países enemigos del Internet se encuentran: Arabia Saudita, Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Irán, Uzbekistán, Siria, Turkmenistán y Vietnam.

Venezuela se ubicó entre los países “bajo vigilancia” junto a Australia, Belarus, Egipto, Eritrea, Bahréïn, Francia, Libia, Malasia, Rusia, Corea del Sur, Sri Lanka, Tailandia, Tunisia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.

La Organización con sede en Francia inauguró el pasado 12 de marzo de 2008 el primer Día por la Libertad en Internet, según informaron a través de su página Web. “A partir de ahora, todos los 12 de marzo llevaremos a cabo acciones para denunciar la cibercensura en el mundo. La creciente represión de los bloggers y los, cada vez más numerosos, cierres de sitios de Internet, necesitan una movilización así, imponen una respuesta”, señalaron.

Fuentes:

RSF asegura que autocensura en Internet se acentúa (12/03/2011). El Universal. Consultado el 14/03/2011

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.