Retienen a periodista de Venepress en la Cruz Roja de Caracas

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista de la agencia de noticias Venepress, Frank Thomas, fue detenido el pasado jueves 18 de abril mientras hacía cobertura de la entrega de ayuda humanitaria por parte de la Cruz Roja a los habitantes de la urbanización Bellas Artes, en Caracas.

Thomas en entrevista a Espacio Público1 informó que luego del mediodía, las personas que se encontraban en los alrededores del centro asistencial se frustraron tras enterarse que los insumos se habían terminado. No obstante, trascendió entre una de las personas del lugar, que algunos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se habían llevado varios insumos de la asistencia humanitaria y por esa razón no alcanzó para toda la población que estaba en el lugar desde las 10:00 am.

“Cuando estaba tomando las declaraciones de los presentes, una persona se acerca y me avisa que se aproximaba una funcionaria. Me doy la vuelta y está la oficial Sánchez quien me da la voz de “¡Alto!”. Temí por mi seguridad, integridad física y por la seguridad de mi trabajo. Salí corriendo. En ese instante, los oficiales iniciaron una persecución contra mí en la que participó una patrulla de un cuerpo policial no identificado, trataron de envestirme, la esquivé y seguí corriendo. Me detienen en el momento en que unos civiles armados a bordo de una moto, desenfundaron sus armas y me pidieron detenerme. Alcé mis manos, me tumbaron al suelo, me requisaron y ya la multitud que estaba en la Cruz Roja, se apersonó en el sitio donde yo estaba”, señaló Thomas.

El reportero indicó que los manifestantes gritaban que no revelara sus datos y que un funcionario de la PNB le pidió que aclarara la situación con las personas y decirles que había sido un malentendido porque él temió por su seguridad y por eso corrió.

En la sede del cuerpo de seguridad, le preguntaron a Thomas el porqué había corrido y cuando expone que había sido por su integridad física, la oficial Sánchez le exigió ver el video que el periodista había grabado porque en las inmediaciones de la actividad, una persona le dijo a la oficial que el reportero dijo que la PNB estaba reprimiendo. “En ningún momento dije que estaban reprimiendo, sino que estaban denunciando porque algunos efectivos de seguridad se habían llevado parte del cargamento de la ayuda humanitaria. La oficial verificó el video e igual me pidió borrarlo”, apuntó.

Thomas borró el video para evitar inconvenientes mayores y a las 5:30 pm firmó el acta de declaración para su libertad absoluta.

En Espacio Público exigimos respeto al ejercicio del periodismo en Venezuela. Los profesionales de la comunicación tienen derecho a hacer su trabajo sin seguir perseguidos, acosados por parte de los funcionarios del Estado.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.