Reporteros Sin Fronteras publicó su Informe 2010 sobre Libertad de Prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

La Organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su Informe Anual 2011 sobre libertad de prensa en todo el Mundo. Venezuela se situó en el puesto 133 del ranking y Ruanda, Yemen, China, Sudán, Siria, Birmania, Irán, Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea se ubicaron como los 10 países con más agresiones a la prensa.

 

En el capítulo de Venezuela, RSF destacó “la línea de acoso” por parte del Gobierno de Hugo Chávez en contra de los medios de comunicación y periodistas del país.

Entre los casos más emblemáticos en Venezuela, reportaron la condena de dos años del periodista del estado Táchira, Gustavo Azócar y el juicio en contra del columnista del diario El Carabobeño, Francisco “Pancho” Pérez. Además, la organización resaltó en su Informe la detención de varios usuarios de la red social Twitter acusados de difundir “información falsa”. La salida del aire de RCTV Internacional y la obligación de los canales por cable de transmitir las cadenas presidenciales también se presentaron como una violación a la libertad de prensa.

Reporteros Sin Fronteras expresó su preocupación ante los continuos intentos del Gobierno nacional de regular el Internet y de sancionar sitios Web por las informaciones que se difunden, tal como sucedió con la página Noticiero Digital, acusada de publicar noticias falsas. Así como, ante la intención  del Estado de obtener porcentaje de las acciones del canal Globovisión, cuyo accionista mayoritario es solicitado por la justicia venezolana.

Fuentes:

Informe Anual (22/02/2011). RSF. Consultado el 23/02/2011

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.